Bios Iguana A.C./REMA Colima informa que después de que el pasado 6 de noviembre el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima concediera a esta organización el amparo (1645/2013-II) interpuesto el 23 de octubre del presente por la desaparición forzada de Celedonio Monroy Prudencio, en el que concede los actos reclamados y requiere a las autoridades responsables para que practiquen las diligencias necesarias, conducentes y adecuadas, a fin de lograr la localización de Celedonio Monroy; la Procuraduría de Colima solicitó a la PGR apoyo para que  se haga un rastreo y búsqueda en las bases de datos nacionales de información e identificación de personas del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Celedonio Monroy Prudencio, indígena nahua defensor de los derechos humanos de la comunidad de Ayotitlaìn, fue sacado con violencia de su domicilio, ubicado en la comunidad Loma Colorada, Municipio de Cuautitán, Jalisco, la noche del 23 de octubre de 2012 por un comando de ocho hombres armados, con uniformes militares y pasamontañas.

El pasado 20 de noviembre, el Juzgado Segundo de Distrito recibió los informes justificados provenientes de la Procuraduría de Justicia del Estado de Colima. Informe en el cual se hace del conocimiento que la víctima, Celedonio Monroy, no se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de la entidad y que no  hay registro alguno de que fuera detenido por elementos de la policía del estado o la policía ministerial; sin embargo,  también se anexan oficios donde la Procuraduría de Justicia ordena a todas las oficinas del Ministerio Publico y la Policía dentro de los municipios que conforman al estado de Colima, que lleven a cabo búsquedas y cuantas diligencias sean necesarias para dar con el paradero del Líder Indígena. Aunado a esto, el Procurador de Colima, el Lic. Marcos Santana Montes, solicitó al Procurador General de la República, Lic. Jesús Murillo Karam, su apoyo para que a través de la información genética de los familiares de Celedonio Monroy, se haga un rastreo y búsqueda en las bases de datos nacionales de información e identificación de personas del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Por último, se le notificará a las autoridades de la entidad de Jalisco, el Gobernador del Estado el C. Aristoìteles Sandoval; así como a la Procuraduría de Justicia, la Policía Auxiliar en la Procuración de Justicia, la XV Zona Militar y la Dirección de Policía Estatal para que rindan los informes justificados proporcionando toda la información que pueda llevar a la localización  y liberación, y que de la misma manera tomen todas las medidas necesarias para lograr la presentación del desaparecido Celedonio Monroy.

En el amparo se señalan como autoridades responsables a los gobernadores, procuraduría, policía estatal y auxiliar de los estados de Colima y Jalisco así como a la XX y XV zona militar de cada estado. El Juzgado Segundo de Distrito sentenció a las autoridades que de no hacer caso a la resolución de este amparo, se informará al Ministerio Público Federal, quien podrá castigar con una pena de entre tres y nueve años de prisión a los servidores públicos que no cumplan con dicha labor, por la posible comisión del delito previsto en el artículo 262 fracción III de la Ley de Amparo.