Fresnillo.- Ante la aprobación de la reforma hacendaria, en la que se prevé un impuesto a las empresas metalúrgicas, Martín Robledo, gerente de Minera Fresnillo PLC, aseguró que es preocupante los gravámenes de dicha iniciativa, debido a que puede hacer más lento las inversiones para este sector.
Destacó que con los impuestos a la alza, aunado al bajo precio de los metales el panorama es complicado, sin embargo esperan que las inversiones se mantengan en 2014.
“Muchos proyectos pierden viabilidad, nosotros estamos evaluando, porque en el caso de las inversiones se pueden detener o ser más lentas”, reiteró.
Como parte de la reforma hacendaria que presentó Enrique Peña Nieto, presidente de la república, se aprobó fijar un impuesto de 7.5 por ciento a las ganancias de empresas mineras.
Uno de los aspectos que dijo son fundamentales para el sector minero es la exploración, debido a que representa el inicio de más proyectos metalúrgicos, acción que dijo continuarán el próximo año, con el objetivo de mantener e incrementar las opciones de trabajo en El Mineral.
Aunque reconoció que no será tan fuerte la inversión en esta actividad como en años anteriores pero se mantendrá.
“Nosotros esperemos que no afecte drásticamente, pero algunas cosas tendrán que ser evaluadas y tomar decisiones en base a eso”, declaró.
En el caso de las críticas que recibió la minería hace algunos días en un foro de ambientalistas que se llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se planteaba el incremento de un impuesto a dichos corporativos por daños ambientales, Robledo justificó que Fresnillo PLC es una empresa socialmente responsable y descartó un daño a la naturaleza.
http://ntrzacatecas.com/2013/