[Reforma Energética]

12/12/2013 – 10:05 AM

México, DF.- La modificación a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, que permitirá la apertura total al capital privado en la exploración y explotación de hidrocarburos, como el gas –actividades que estaban reservadas al Estado– vendrían a detonar el empleo en Coahuila.

Los cambios de última hora que introdujeron PRI y PAN en el dictamen de la reforma energética –aprobada anoche– permiten que las empresas mineras que operan en el país puedan explotar el petróleo y gas, asociados a los yacimientos de carbón u otros minerales que formen parte de la concesión que se les haya asignado.

Esto para Coahuila le significa entre 15 mil y 20 mil nuevos empleos en los próximos dos años, aseguró ayer mismo el presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, al referirse a la nueva legislación.

“Es trascendental esto que pasó de la reforma energética, pues va a hacer que se dispare el empleo en Coahuila y en el país; Pemex va a expandir sus actividades, y sin duda AHMSA tiene la obligación de seguir creciendo, tendremos combustibles más accesibles y esperamos que sea el inicio de una nueva era para México”, aseveró.

Los cambios al Artículo 27 constitucional posibilitan la celebración de contratos de riesgo, incluidas concesiones con compañías petroleras internacionales; en el caso del artículo 28, se elimina el carácter estratégico a la refinación de petróleo, la producción de gas y la generación de electricidad, actividades que quedan por completo en manos de particulares, al igual que el transporte de hidrocarburos.

En el artículo 25 se crea un nuevo estatus para Pemex y la CFE, que pasan de entidades paraestatales a empresas productivas del Estado, las que competirán por los contratos con las trasnacionales, y para ello deberán demostrar en un plazo de 90 días que cuentan con las capacidades técnicas y financieras y de ejecución necesarias para explotar y extraer los hidrocarburos de forma eficiente y competitiva.

Estos cambios fueron avalados por la Cámara de Diputados anoche vía fast track.

http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/reforma-abre-gas-a-mineras-de-coahuila-1386842974