Estiman se amparen 30% de compañías mineras en México

por | Feb 14, 2014 | 0 Comentarios

 

Empresas mineras de capital extranjero en el país estan preocupadas por la reforma fiscal[Foto: Especial]
La batalla de las empresas mineras para evitar el cobro de derechos especiales pasará de los pasillos legislativos a los tribunales.
viernes, 14 de febrero de 2014
Por: Karina Suárez Agencia Reforma
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font

La batalla de las empresas mineras para evitar el cobro de derechos especiales pasará de los pasillos legislativos a los tribunales.A unas horas de que venza el plazo para la presentación de demandas de amparo, Jorge Ruiz, litigante especialista en minería de Baker Mckenzie, calculó que al menos 30 por ciento de las firmas recurrirán a este recurso legal.

El cobro previsto en la reforma fiscal que buscan evitar es de 7.5 por ciento sobre su utilidad operativa y 0.5 por ciento sobre la enajenación de meta les preciosos.

“Hemos atraído más clientes en oro, una porque el oro principalmente se extrae por extranjeros”, comentó el litigante.

Las compañías que facturan más de 62 millones de dólares de ventas al año son las más interesadas en alegar la inconstitucionalidad de los derechos especiales, según el despacho jurídico.

En esta primera instancia, explicó Ruiz, el amparo se presentará contra los derechos especiales, sin embargo, cuando se efectúe el primer cobro de derechos, las empresas pueden presentar otro amparo contra este primer acto de autoridad.

Ruiz anticipó que una vez que las empresas mineras sumen todas las medidas fiscales, entonces las firmas podrían optar por el recurso legal.

“Se redujeron mucho las deducciones, el IVA aumentó, también está la retención del 10 por ciento para dividendos, todo eso provocó también inquietudes y quebrantos económicos a las mineras”, precisó.

Ramón Dávila Flores, director general de operaciones de First Majestic Silver, comentó que siguen evaluando las posibilidades para mitigar el impacto de las nuevas medidas fiscales.

Rosalind Wilson, presidenta del Comité de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá reconoció que existen muchas inquietudes por parte de las mineras canadienses en México.

“Es una decisión que tomaran con base de su estrategia y la magnitud del impacto que la fiscal presenta en sus operaciones”, dijo.

http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=220630

Más noticias