México:Profepa redoblará lucha contra minería ilegal

por | Mar 20, 2014 | 0 Comentarios

20/03/2014 en Gobierno, México

México:Profepa redoblará lucha contra minería ilegal

El procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro, reconoció que el crimen organizado ha golpeado con la sustracción ilegal de minerales, por lo que la dependencia a su cargo está al pendiente para atender ese flanco.

El funcionario federal aclaró que en materia de vigilancia del sector minero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no ha sido muy representativa, sin embargo, trabaja para inhibir ese aspecto con un mayor número de revisiones e inspecciones.

En gira de trabajo por San Luis Potosí, donde estuvo acompañado por el gobernador Fernando Toranzo Fernández, Haro Bélchez conoció el plan de remediación del predio de las antiguas plantas de Arsénico y Cobre IMMSA en esa entidad, propiedad de Grupo México.

Dicho proyecto permitirá la recuperación ambiental de 432.6 hectáreas, lo que significa el plan de remediación más grande en la historia de México en los últimos años por una empresa privada del sector minero.

Sostuvo que la Profepa no pretende frenar el desarrollo económico del país, sino impulsar empresas verdes, y exhortó a los empresarios del país a inscribirse en los programas y mecanismos de participación voluntaria para conseguir su plena certificación.

En un comunicado, descartó que la dependencia a su cargo tenga “listas negras” en alguno de sus ámbitos de competencia, sino que trabaja en aumentar su capacidad y brindar atención al gran universo de empresas e industrias que conforman el sector productivo del país.

El funcionario federal estableció que la Profepa jamás será un freno al crecimiento económico, pero todo ello sin menoscabo del cumplimiento de la legislación ambiental.

En un recorrido por dicho proyecto, Haro Bélchez señaló que el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa busca incrementar el número de empresas que voluntariamente cumplan con mecanismos y procesos para obtener un certificado de empresas verdes.

Refirió que desde 1992 a la fecha, la Profepa ha tenido un universo de nueve mil empresas certificadas.

Asimismo, Haro Bélchez indicó que se tiene un padrón de 200 mil empresas susceptibles de ser contaminantes, de las cuales la Profepa ha atendido casi 22 mil.

Manifestó su interés de promover el Programa Nacional de Auditoría Ambiental para incrementar el número de empresas verdes en San Luís Potosí, donde existen 650 compañías de jurisdicción federal susceptibles de ser incorporadas al PNAA.

También se tiene en esa entidad un aproximado de 100 industrias certificadas y en proceso a certificarse.

Asimismo, resaltó que la Profepa tiene el propósito de que las dos grandes empresas estratégicas del país, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estén certificadas en su totalidad como compañías limpias al término de la actual administración.

Fuente: Notimex

 

 

Más noticias