En el oficio SPyDE/CGDS/483/2013 informó a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat su rechazo al proyecto minero en Sierra La Laguna
Gerardo Ibarra | Diario El Independiente | Jueves 27 de marzo de 2014.
La Paz, Baja California Sur.- El gobierno del estado manifestó su negativa al proyecto minero de la empresa Desarrollos ZAPAL SA de CV “Los Cardones” que intenta operar en la Reserva de la Biósfera de Sierra La Laguna, al sur de la entidad.
En el oficio SPyDE/CGDS/483/2013, con fecha de 17 de diciembre de 2013, la Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico (SPyDE) emitió su conclusión a Alfonso Flores Ramírez, titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat (oficio SGPA/DGIRA/DG/08841) sobre la minera.
“…No garantiza en su documento de Manifestación de Impacto Ambiental y sus anexos, el pleno respeto al Derecho Humano a la calidad del Agua en el mismo sentido incumple con la Garantía Individual de un Medio Ambiente Sano consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo cuarto, y a su vez no garantiza la conservación de los ecosistemas del Estado de Baja California Sur, conforme a lo expresado en el artículo 26 fracción V, en relación directa con los numerales 51 y 52 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación del impacto Ambiental”, expresa el documento filtrado a El Independiente Diario.
La dependencia dirigida por Joel Ávila Aguilar entregó un amplio estudio de 19 páginas en el que se describe cada uno de los aspectos de los impactos negativos de las observaciones técnicas.
Acerca del apartado a un ambiente sano expresa que “ante todo garantice el pleno respeto a la Garantía Individual consagrada en nuestra Carta Magna para el derecho al medio ambiente sano”.
Además agrega: “el promovente no señala los procesos que llevará a cabo para el cuidado y conservación ambiental de la zona, durante y después de su proceso, toda vez que todos los planes y procedimientos que alude en todo el documento de Manifestación de Impacto Ambiental, los realizará solo sí se autoriza el proyecto, en un futuro, no otorgando certidumbre legal o señalado, por lo que consideramos que el proyecto denominado Los Cardones no garantiza la conservación del medio ambiente”.
Finalmente, expone que “por tal virtud, y de acuerdo a las todas y cada una de las observaciones y preceptos de derechos aplicables para la opinión técnica en el ámbito de mi competencia estatal, le manifiesto que el proyecto en evaluación NO ES AMBIENTALMENTE VIABLE PARA SU AUTORIZACIÓN.”
Tras meses de espera, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat publicó en la Gaceta Ecológica la convocatoria para la reunión pública informativa y se llevó a cabo el 09 de enero de 2014, en el Club Casino Bellavista, ubicado en la capital de Baja California Sur
Documento:
https://docs.google.com/file/d/0B8I0gkFnYyHkeGJVS09HbkZxeEVmSjk1d0pnc3htenI5c2hz/edit?pli=1