A falta de acuerdos, Carrizalillo decide cerrar el paso a la minera

por | Abr 27, 2014 | 0 Comentarios

 

Reporta Goldcorp pérdidas por $480 millones al jueves pasado, según informe

A falta de acuerdos, Carrizalillo decide cerrar el paso a la minera Ejidatarios han moderado sus demandas a fin de terminar el conflicto, pero no hay entendimiento

De seis onzas de oro por hectárea que exigían, ya aceptan recibir 4.5 y hasta propusieron 3.5

MARGENA DE LA O ( )

Chilpancingo, 26 de abril.

Los ejidatarios de Carrizalillo intensificaron sus acciones e impidieron el paso a todo el personal de la empresa Goldcorp. Para el próximo martes se agendó otra reunión entre ambas partes para continuar el diálogo.

El movimiento de los 179 ejidatarios y sus familias hoy cumplió 26 días. Comenzó el 1º de abril en reclamo de mejor pago de sus tierras, mil hectáreas.

Los ejidatarios cerraron su convenio de siete años con Goldcorp con 2.5 onzas de oro por hectárea; piden que el nuevo convenio sea de 6 onzas de oro por hectárea, además de 1.8 por ciento de la producción total de oro, plata y zinc. Sin embargo, últimamente, los ejidatarios negocian hasta 4.5 onzas por hectárea.

El más reciente diálogo entre los ejidatarios y directivos en la empresa, entre ellos el gerente, Francisco Ballesteros, ocurrió el jueves pasado, pero no llegaron a los acuerdos. Los trabajos de explotación de yacimiento de minerales de Los Filos-Bermejal están parados totalmente por los ejidatarios.

El jueves pasado, con 24 días de movimiento, la transnacional canadiense reportó a la Secretaría de Desarrollo Económico pérdidas por 480 millones de pesos, según se lee en el informe.

El presidente del comisariado de bienes ejidales de Carrizalillo, Roberto Guzmán Montiel, dijo que a pesar de que los ejidatarios bajaron su oferta de 4.5 a 3.5 onzas de oro de renta anual por hectárea, los acuerdos son intrascendentes. Informó que prevén reunirse nuevamente el martes, porque el gerente les llevará una respuesta. Entre los ejidatarios se conoce que la minera advirtió al gobierno del estado que cerrará la mina si los acuerdos vuelven a fracasar. También, que le pidió su intervención.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/04/27/index.php?section=politica&article=003n1pol

 

 

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...