Pide que actúen SG, Semarnat, Conagua, SE, STPS y Servicio Geológico Mexicano

Solicitan los diputados verificar el apego de Industrial Minera México a normas de la concesión

RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Corresponsal)

Taxco, 24 de abril. El pleno del Congreso local exhortó al titular de la Secretaría de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, y a otros seis secretarios, directores y coordinadores de despacho del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto a resolver la huelga minera de Taxco, que está a tres meses de cumplir siete años, y también a que se haga una revisión a la concesión que tiene Industrial Minera México (Immsa), y que en caso de incumplir la normativa, se le retire el permiso de extracción.

El presidente de la Comisión Instructora del Congreso del estado, Omar Flores Majul, dio a conocer que el acuerdo de llamar a Osorio Chong para que intervenga en el problema minero de Taxco fue avalado por unanimidad.

Advirtió que es un tema “delicado y urgente”, en el que los dos órdenes de gobierno tienen que intervenir debido a que a lo largo de los años la huelga ha impactado de diversas maneras a Taxco y a sus actividades, “deteriorando, sin duda, las instalaciones de la mina; por ejemplo, el centro de almacenamiento de explosivos no se conoce el estado en el que se encuentra en más de un sexenio, y tal parece que no existe voluntad para resolver el conflicto, a pesar de que el sindicato minero ha señalado reiteradamente su disposición para la resolución atendiendo primeramente las causas originales” que motivaron el estallamiento de la huelga.

En conferencia de prensa, explicó que el acuerdo va en el sentido de que se mantenga la cohesión social y se resuelva la huelga, y también que se examine la concesión que tiene Immsa, si está cumpliendo “el objeto económico” por el cual se otorgó la tierra en posesión de Grupo México (GM), “así como evaluar integralmente los efectos ambientales y sociales de la huelga en el tiempo que ésta lleva, y de sus implicaciones al continuar con la extracción”.

Dijo que se pidió que se instruya a las autoridades responsables, para determinar, estudiar y analizar la suspensión, revocación, reservación, caducidad, recisión, activación o traslado de la concesión, de ser procedente, para darle sentido económico y social.

También informó que se exhortó al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, a que evalúe el impacto ambiental producido por efecto de la huelga, respecto a los criterios jurídicos del aprovechamiento sustentable.

Mencionó que el exhorto se hizo a los titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, y de Economía (SE), Idelfonso Guajardo Villarreal, y al coordinador general de Minería de la SE, Mario Alfonso Cantú Suárez, así como al director del Servicio Geológico Mexicano, Raúl Cruz Ríos, y al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal (STPS), Jesús Alfonso Navarrete Prida, respectivamente, para que atiendan el problema minero de Taxco.

Flores Majul dijo que el acuerdo se envió al gobernador, Ángel Aguirre Rivero, para que instruya a seis secretarios de su administración, para que coadyuven y se coordinen con las instancias federales en el seguimiento y solución a la huelga.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2014/04/25/index.php?section=sociedad&article=005n1soc