JESÚS GUERRERO / CORRESPONSAL / Publicada el 16/04/2014 05:49:09 p.m.
Ejidatarios que cumplieron 15 días en el bloqueo de los accesos de la mina de Gold Corp, extendieron su protesta con la toma de la planta de procesamiento de minerales.
Además en asamblea, acordaron formalizar ante el Tribunal Unitario Agrario la restitución de mil 200 hectáreas de tierras que, hasta el primero de abril, rentaban a la trasnacional para que explotara minerales como el oro, plata y zinc.
Julio Peña Celso, presidente de la comisión de vigilancia del comisariado ejidal, afirmó que debido a la soberbia en que se ha conducido el representante de operaciones de la Gold Corp, región México, Horacio Bruna Orchard, los ejidatarios resolvieron dar fin a las negociaciones con la empresa minera canadiense.
Recordó que el primero de abril, fecha en que estallaron su movimiento, el gerente de la minera, Francisco Ballesteros Corrales, les ofreció 4. 5 onzas de oro por hectárea además de un seis por ciento de aumento anual durante cinco años de renta.
Sin embargo, el 5 de abril, Horacio Bruna, envío un escrito a los ejidatarios en el que les dice que la empresa solo podrá pagar 3. 5 onzas de oro por cada una de las mil 200 hectáreas.
Julio Peña informó que se le pidió a los representantes de la empresa que acudieran al lugar donde está el campamento para platicar con los ejidatarios.
«Los funcionarios de la empresa se niegan a venir para dialogar pese a que en estos 15 días que no se han explotado los yacimientos minerales ha tenido pérdidas económicas incalculables», informó.
Los ejidatarios acordaron también mantener cerrada la planta de procesamiento de minerales y los dos lixiviados.
En un recorrido por las instalaciones se pudo detectar que un grupo de campesinos de la comunidad de Carrizalillo se encuentran en la planta de procesamiento, junto con los lo policías privados que tiene contratados la empresa minera.
«Acordamos que los policías permanezcan en las instalaciones para que la empresa no vaya acusarnos de algún saqueo», expresó Julio Peña. http://www.am.com.mx/notareforma/31774