México lidera en gasto para seguridad minera

por | Abr 14, 2014 | 0 Comentarios

De acuerdo con la Camimex, la situación de inseguridad en el país hace que las compañías mineras deban de hacer un gasto considerable para garantizar el bienestar de sus trabajadores e instalaciones.
Axel Sánchez

14.04.2014 Última actualización 15.04.2014

[Minera baja costos y acelera labores de extracción / Bloomberg]

México es el único país donde las inversiones físicas en seguridad minera alcanzan 41 millones de dólares, según los últimos datos de la Cámara Minera de México (Camimex).

El organismo expuso que la inseguridad se ha vuelto un tema ‘alarmante’ para el sector y los aumentos anuales en inversiones en este rubro lo comprueban.

El Gobierno federal debe brindar las bases para lograr la estabilidad fiscal y jurídica, así como costos competitivos en seguridad y acceso a la tierra que permitan al sector minero alcanzar su compromiso de brindar una alternativa de desarrollo”, apuntó la Camimex.

Horacio Bruna, director general de Goldcorp en México, confirmó que en ningún otro país invierten tanto en seguridad privada como lo hacen en el territorio nacional.

El directivo puso como ejemplo que algunas veces tienen que transportar a sus trabajadores por avión para evitar secuestros.

“Nuestra mina Sauzal, ubicada en Chihuahua, está rodeada de elementos policiacos y a nuestros trabajadores los movemos vía aérea, debido a la inseguridad en las carreteras”, comentó.

El directivo se ha desempeñado como ingeniero de minas en Estados Unidos, Chile, Canadá y México, por lo que considera que la situación es única, pues en ninguna otra nación la seguridad privada es un gasto básico de una operación minera.

Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, explicó que han tenido que realizar alianzas con el gobierno para poder proteger a las minas y a los trabajadores.

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mexico-lidera-en-gasto-para-seguridad-minera.html

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...