Boletín de mayo – Otros Mundos AC/Chiapas (2)

por | May 31, 2014 | 0 Comentarios

 

 

MATERIALES

Video sobre la Escuela de la Sustentabilidad de ATALC

VIDEO ATALC

VER AQUÍ


Trípticos contra la minería: Alianza Mundial No al Oro y ¡GoldCorp Me Enferma!

M4

Descargar desde:
AQUÍ



MÁS COSAS DE OM:


materiales OM

Otros Mundos en Facebook

Otros Mundos en Twitter



 

logo OMBoletín Mensual
Información sobre Actividades, Reflexiones,  Análisis y Calendarios

————–EN MAYO 2014:



TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS SOBRE LA INDUSTRIA MINERA CANADIENSE AUDIENCIA SOBRE AMÉRICA LATINA
SE ESTÁ CELEBRANDO ESTE ENCUENTRO INTERNACIONAL del 29 de mayo al 1 de junio EN MONTREAL
TPP MontrealUna amplia coalición de organizaciones de Canadá y de otros países, estamos trabajando en la realización de una sesión del Tribunal Permanente de los pueblos (TPP) sobre la industria minera canadiense. Esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto de hace varios años de denuncia y visibilización de los impactos socioambientales ligados a la explotación minera, de la violación de derechos humanos que su actividad implica en diferentes partes del mundo con la complicidad y apoyo del gobierno canadiense…
Leer completo: AQUÍ
 
 
 

SIGUE LA CAMPAÑA
GOLDCORP ¡ME ENFERMA!
PARA ACABAR CON LA SIMULACIÓN DE LA “MINERÍA RESPONSABLE Y SUSTENTABLE”, ÚNETE A LA CAMPAÑA DEL MOVIMIENTO M4
GoldCorpSin duda alguna, uno de los mejores ejemplos empresariales vinculados al Modelo Extractivo Minero que tenemos hoy en día, está representado por la todopoderosa empresa de capital canadiense “Goldcorp Inc.”, toda una superpotencia en la extracción de oro a nivel mundial…
Leer completo: AQUÍ


-FIRME: Acción de denuncia: GoldCorp no merece premios, exigimos justicia.







Rechazo los transgénicos y digo NO a Monsanto
No MonsantoCELEBRADA LA PROTESTA MUNDIAL CONTRA LA TRASNACIONAL
Mientras Monsanto, sus políticos amigos y entes reguladores dicen que no hay de qué preocuparse, un creciente número de científicos no están de acuerdo y alzan sus voces para explicar aspectos de la tecnología que ponen en serio riesgo la biodiversidad y la salud humana…
LEER COMPLETO


Amigos de la Tierra¿quién se beneficia con los cultivos transgénicos?.

En México se usan 186 plaguicidas “altamente” peligrosos, denuncian activistas; algunos fueron prohibidos en Europa.
Las mujeres campesinas, guardianas de las semillas.







Declaración Conjunta: Llamado a un instrumento internacional sobre derechos humanos, empresas transnacionales y otras empresas comerciales
DeclaraciónUna declaración ratificada por una amplia alianza de redes internacionales, organizaciones y movimientos sociales, enumerados a continuación. Representa la expresión colectiva de una creciente movilización de la sociedad civil global para reforzar normas jurídicas internacionales que hagan frente a las infracciones de derechos humanos por parte de corporativas….
LEER COMPLETO






Defendernos colectiva y comunitariamente
Colectivamentede Raúl Zibechi, La Jornada.
Ahora buscan romper el tejido social atizando prolongados conflictos internos, con el objetivo de dejar sociedades exhaustas, divididas e incapaces de autogestionar sus asuntos. Es el modo de romper naciones en el periodo de «acumulación por desposesión»…
LEER COMPLETO







EL ESCARAMUJO


escaramujoaño 8 Número 47

LA CUENCA DEL USUMACINTA, CUNA DE LA RESISTENCIA MESOAMERICANA ORGANIZADA CONTRA LAS REPRESAS


Gustavo Castro Soto
Otros Mundos AC/MAPDER
14 de mayo de 2014


EL CONTEXTO
El Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) signado en 1993 implicó para el gobierno mexicano la imposición de nuevos cambios constitucionales que garantizaran las inversiones y los compromisos contraídos en dicho tratado. Así, previo a la firma del TLCAN, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se modifican la ley de aguas, la ley minera, la ley agraria, entre otras. Ahora, en el marco del Tratado TransPacífico (TTP) cuyo proceso de negociación inició en el 2006 y con la adhesión de México en 2012, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto impulsa otro nuevo marco legal necesario para adecuar al país a este nuevo tratado todavía más ambicioso. De ahí la urgencia de modificar la ley laboral, energética, agraria, de aguas, minera, educativa, de hacienda, entre otras, para adaptar las estructuras del país a los intereses de las grandes corporaciones y sus inversiones (CASTRO: 2013a)…
Leer o Descargar PDF: AQUÍ


LEER TODOS LOS NÚMEROS DE EL ESCARAMUJO

…si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo






Otros Mundos AC

Otros Mundos AC- Chiapas

Otros Mundos en FACEBOOK
FOTOS en Flickr

convocatorias


3 de junio
El Cañón del Sumidero amenazado por la minera

Seminario

San Cristóbal de Las Casas

más INFORMACIÓN


2 de junio
Movilización «Salvemos el Agua de Jalisco»

Jalisco

GUADALAJARA

INFORMACIÓN




23, 24, y 25 de septiembre
1°Foro Universitario Realidades Emergentes en Chiapas 2014

Foro




OTRAS REFLEXIONES Y NOTAS:


Retiro inmediato de la tropas y de la MINUSTAH en Haití


El fin de la hegemonía lacandona en la Selva de Chiapas


Leyes climáticas mexicanas se olvidan de las mujeres


Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe



REDES Y AMISTADES:




 

 

 


alt





Gustavo Castro Soto
OTROS MUNDOS A.C.
/
FoE Bullet Points Friends of the Earth – Amig@s de la Tierra México
San Cristóbal de las Casas; Chiapas, México
skype: guscastrosoto
www.otrosmundoschiapas.org
http://www.facebook.com/otrosmundos.chiapasac

https://twitter.com/OtrosMundosChia

Más noticias