3

KARINA SUÁREZ / Publicada el 10/06/2014 10:07:26 p.m.

La distribución de riesgos se convertirá en una de las estrategias más socorridas por las mineras medianas, mejor conocidas como «juniors», para enfrentar el periodo de precios bajos en los metales.

José Almodóvar, especialista del sector minero de la consultora PwC, explicó que la falta de financiamiento para nuevos proyectos orillará a los empresarios a compartir capital, riesgo de exploración, tecnología y conocimientos.

En 2013, la Bolsa de Toronto, entro bursátil líder en financiar proyectos de minería destinó sólo 145 millones de dólares para proyectos del sector en México, una caída pronunciada si se considera que en 2012 se atraparon mil millones de dólares.

En este mismo sentido, a nivel global el presupuesto de las mineras en exploración cayó 26 por ciento al pasar de 21 mil 500 millones de dólares en 2012 a sólo 15 mil 200 millones de dólares el año pasado, según la consultora SNL Metals & Mininig.

El analista de PwC agregó que la estrategia de asociación permitirá la sobrevivencia de las mineras a pesar de la caída de capitales para el sector minero y del periodo de precios bajos en los metales por los que atraviesa la industria en el mundo.

Al respecto, Mauricio Candiani, director de la empresa especializada en la compra y venta de activos mineros, Candiani Mining, aseguró que crecerán los proyectos comprados por terceros y las fusiones entre mineras productoras y exploradoras.

«Para muchas empresas que no tengan proyectos propios avanzados, hace mucho más sentido pensar su crecimiento futuro a partir de proyectos de terceros que estén más avanzados que los propios», explicó.

http://www.am.com.mx/notareforma/46630