Melina González      4 Jul 2014 21:00:07
A- A A+

Compartir:

Patricia Salinas Alatorre, secretaria de Economía de Zacatecas. (Miguel Correa)
Patricia Salinas, secretaria de Economía de Zacatecas (Sezac), aseveró que no se verán afectadas las exploraciones y proyectos mineros en caso de que sea aprobada la declaratoria de área natural protegida del semidesierto zacatecano.

Detalló que de las 2.5 millones de hectáreas que se contemplan en esta iniciativa, el 40% están destinadas a proyectos y exploraciones mineras, por lo que se han generado especulaciones entre las empresas mineras que han manifestado su preocupación.

La funcionaria estatal negó que las empresas mineras incumplan con las normas establecidas por la ley ambiental y que por dicha razón se opongan al proyecto; afirmó que todas trabajan en favor del medio ambiente.

Además, destacó que no se modificarán los procesos ni las restricciones, pues serán las mismas; únicamente se tendrá un mayor control y vigilancia. “Los empresarios no están en contra de la sustentabilidad ambiental, lo que pasa es que ellos tienen miedo de que en una zona natural protegida ellos puedan tener un proyecto que ya no se lleve a cabo”, explicó.

Salinas Alatorre refirió que parte de estas especulaciones se deben a la falta de información, pues aunque se han sostenido reuniones de trabajo entre autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y las compañías mineras, aún existen dudas.

“Si sigue habiendo más inquietudes o si en esa reunión el delegado de la Semarnat no dio respuesta a la inquietud de los empresarios, se hará otra reunión en México para que los empresarios entiendan bien, ya que estas son cosas que tienen que quedar muy claras”, puntualizó.

Resaltó que se deben conservar las inversiones y el desarrollo económico en todo el estado, el cual debe ser sustentable; añadió que en caso de que se apruebe esta iniciativa, se podría acceder a recursos internacionales muy importantes que detonarían la economía de esa región.

Primero, ordenar
En otro tema, Salinas Alatorre explicó que aún se trabaja en la constitución de un clúster automotriz, pero primero se busca dar un orden al parque industrial para garantizar confiabilidad a las empresas.

Precisó que la primera acción es crear una asociación de recursos humanos en el parque industrial para darle ordenamiento y confiabilidad en mano de obra.

Sobre el parque Industrial Aeropuerto Sumar 1, la funcionaria estatal anunció que se espera esté concluido a finales de diciembre de este año.

Explicó que está por llegar la última parte del recurso federal, que es de 23.5 millones de pesos, más otros 23.5 millones de pesos por parte del estado, con lo que se pretende agilizar los trabajos para terminarlo.

http://www.imagenzac.com.mx/nota/busca-sezac-mantener-inversion-de-la-mi-21-00-07-0a