Buscan mineras garantizar seguridad

por | Jul 8, 2014 | 0 Comentarios

 

KARINA SUÁREZ / Publicada el 08/07/2014 09:26:43 p.m.

La presencia de cárteles del narcotráfico en México ha obligado a las productoras de oro a mejorar la seguridad y establecer estándares internacionales para garantizar la tranquilidad y los derechos humanos en las zonas afectadas.

Este indicador fue promovido por el Consejo Mundial del Oro, desde el 2012, como una manera de constatar el compromiso de las empresas productoras de oro para eludir los conflictos armados y la violación de los derechos humanos en las zonas donde operan.

Por ejemplo, la minera Goldcorp con operaciones en EU, Canadá, Guatemala y México identificó al territorio nacional como el lugar más conflictivo en comparación con sus otras unidades mineras, por lo que elevó sus medidas de seguridad en las tres minas que opera en el País.

Christian del Valle, gerente de Asuntos Corporativos de Goldcorp a nivel global, explicó que cada año las mineras deben someterse a una auditoria externa que verifique estas buenas prácticas al interior del corporativo.

Para ellos, seguir estos estándares ha implicado un mayor control y eficiencia en el tema de seguridad.

«(La presencia del crimen) es algo que estamos monitoreando, que sí lo vemos como un riesgo y tenemos planes de acción para mitigarlo», indicó del Valle.

Anualmente la filial mexicana destina de 20 a 30 millones de dólares en la implementación de esquemas de vigilancia y seguridad, equivalente a 2 por ciento de sus costos de operación.

Al respecto, Julie Taylor, directora de Relaciones con Inversionistas de New Gold explicó que todas sus minas en Estados Unidos, México, Australia y Sudamérica siguen los estándares marcados por el Consejo mundial del Oro.

http://www.am.com.mx/notareforma/54153

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...