“No nos vamos a ir de California”: Eco Oro

por | Jul 12, 2014 | 0 Comentarios

​Viernes 11 de Julio de 2014 – 12:01 AM

Suministrada/ VANGUARDIA LIBERAL

Suministrada/ VANGUARDIA LIBERAL
Esta planta de tratamiento entregada por Eco Oro, procesará el agua que, como resultado de los procesos de la compañía, necesite la remoción de componentes contaminantes.
(Foto: Suministrada/ VANGUARDIA LIBERAL)
ShareThis
La multinacional minera aseguró que confía en continuar con sus operaciones pues, aunque habrá un impacto sobre su proyecto por la delimitación del Páramo de Santurbán, la afectación no sería total y podrían continuar la fase exploratoria y avanzar a la extractiva.

Con la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Industriales, Pura, Eco Oro ratificó su intención de seguir con su proyecto minero en Soto Norte.

La inversión realizada por la compañía para dicho proyecto ascendió a US$1 millón y los estudios para llevarla a cabo demoraron 10 años.

El gerente para Colombia de Eco Oro, Hernán Linares, sostuvo que la obra ratifica el “compromiso de la empresa con las prácticas de una minería sostenible”.

Esto se da en medio de la incertidumbre que ha generado el silencio del Ministerio de Ambiente en torno a la delimitación del Páramo de Santurbán, pues si bien hay un mapa trazado en el papel, no hay coordenadas fijas para saber qué proyectos mineros quedan dentro de la línea de páramo y no se pueden explotar.

“Nosotros estamos muy confiados en que vamos a poder realizar operaciones en la zona. Esta planta es una muestra de esta convicción. Mantenemos la apuesta al 100% y seguiremos aquí hasta el último momento”, agregó Linares.

Durante la presentación de la planta de tratamiento que, entre otras generalidades procesará 20 litros de agua por segundo y operará los 365 días del año, se hicieron presentes representantes de la Gobernación de Santander, el Ministerio de Minas y Energía, así como la presidenta de Eco Oro, Ana Stylianides y el presidente de la Junta Directiva de la compañía, Juan Orduz.

El alcalde de California, Víctor Arias, aseguró que es “absolutamente necesario saber qué va a pasar acá, porque la problemática social que ha generado la incertidumbre con el Minambiente es cada vez más grande”.

El mandatario municipal dijo también que actualmente hay más de 700 personas realizando ‘galafardeo’ en las zonas de títulos mineros de Eco Oro, lo que, tanto para los mineros como para las autoridades precipitaría una tragedia.

Fuentes cercanas a la compañía aseveraron que es posible que Eco Oro continúe con sus trabajos pues la delimitación del páramo no afectaría la totalidad del proyecto. Sin embargo, sí diezmaría sus proyecciones iniciales.

Hasta ahora, las inversiones realizadas por la multinacional minera en la zona rural del municipio de California ascienden a los US$240 millones.

Tanto los representantes de Eco Oro como las autoridades locales y los mineros de la zona insistieron en que ya pasó la época electoral, que habría dilatado la toma de decisiones sobre la situación en Soto Norte, por lo que dijeron que es el momento de dar respuestas claras a la población y a los protagonistas de la problemática en Santurbán.

El galafardeo aumenta

Según datos entregados por la Alcaldía de California, en el último mes cuatro personas han resultado heridas durante labores constantes del ‘galafardeo (minería rudimentaria e ilegal). Dos de estas personas tuvieron traumas de gravedad y una de ellas podría perder la movilidad en sus miembros inferiores.

El presidente del Sindicato de Trabajadores Mineros de Soto Norte, Freddy Gamboa, indicó que “hasta que no haya una catástrofe que deje muertos, no van a ponerle freno a esta situación. Acá estamos muy preocupados por los efectos que esto puede traer en materia social”.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/economia/local/268787-no-nos-vamos-a-ir-de-california-eco-oro. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com – Galvis Ramírez y Cía. S.A.

​http://www.vanguardia.com/economia/local/268787-no-nos-vamos-a-ir-de-california-eco-oro

 

Comparte:

Más noticias