
CUERNAVACA, MORELOS.- Redoblar la guardia ante la llegada de empresas extranjeras, que, además de la extracción de hidrocarburos, también podrán ir por metales preciosos como la plata y el oro, pidieron opositores a las minas a cielo abierto al Gobierno de Morelos.
Saúl Roque Morales, miembro del Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras de Metales Preciosos, manifestó que los actuales cambios a las leyes y la aprobación de los dictámenes de la reforma energética favorecen para que los inversionistas extranjeros se asienten en cualquier estado de la república en busca y extracción de la riqueza.
“Esta reforma y sus leyes dan puerta ancha a todas las empresas tanto para explotar el petróleo y las minas que están en todo el país. Si ahorita con las concesiones ya se apropiaron de una cuarta parte del territorio nacional. Es un regreso al Porfiriato donde las haciendas gobernaban”, refirió.
Sólo bajo la modificación de las leyes estatales, indicó, se podrá impedir la llegada al estado de otras empresas transnacionales como “Álamos Gold” o “La Compañía”, la cual adquirió las concesiones de su connacional canadiense “Esperanza Silver de México”, para extraer plata y oro de más de 15 mil hectáreas de suelo morelense.
Insistió que acusó que igual que en ocasiones anteriores, para la reforma energética no se tomó en cuenta la opinión de los ciudadanos quienes, dijo, son los verdaderos dueños de los territorios.
“No son los diputados, no son los senadores, no es ningún político que da anuencia para que las empresas se apoderen del territorio”, añadió.
A ello sumó el daño y los efectos nocivos a la salud y al medio ambiente que heredarán las empresas a las futuras generaciones, que estarán en riesgo.
«No queremos este tipo de leyes y se tendrá que hacer cualquier cosa para impedir que se apropien de nuestros recursos naturales, sobre todo para evitar ese daño que causarán a la población.»
Saúl Roque Morales, activista contra concesiones mineras
http://www.diariodemorelos.