Acusa sindicato minero de “homicidio industrial” a Grupo México

por | Ago 15, 2014 | 0 Comentarios

Contaminación-Río Sonora

15 ago 2014 – 15:41 CET

 

lLa mina Cananea derramó 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora

HERMOSILLO, 15 de agosto (Al Momento Noticias).- El sindicato minero demandó una investigación a fondo de los daños ecológicos provocados en Sonora por el consorcio Grupo México, ante el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en los ríos Bacanuchi y Sonora, y planteó que la indagatoria debe ser realizada por especialistas independientes.

 

Además, pidió que se aplique todo el peso de la ley a los culpables de ese derrame tóxico, ‘‘producto del afán desmedido de ganancias del grupo que comanda Germán Larrea’’.

 

Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana Según el gremio, el derrame es un nuevo ‘‘homicidio industrial’’, por lo que es irrisoria la multa que quieren imponer al consorcio de solo 20 mil salarios mínimos, que significan un millón 380 mil pesos, cuando tan solo en el primer semestre de este año el grupo obtuvo ingresos por mil 178 millones de dólares.

 

El sindicato que dirige desde Canadá, Napoleón Gómez Urrutia sostuvo que la contaminación que provocó Grupo México, procedente de la mina Cananea, afectó seis municipios, incluidos Arizpe, Ures, San Felipe, Banamichi y Baviocara, y la empresa ‘‘no hizo nada para avisar a la población de Cananea, la más cercana de todas, ni a los otros municipios, ni a la capital del estado y, según las propias autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el consorcio ocultó deliberadamente la falla’’.

 

Debido al derrame se ha encontrado además arsénico, cadmio, aluminio, hierro, manganeso, níquel y cobre ‘‘en concentraciones superiores a las permitidas’’ en el agua del río Sonora, lo cual amenaza las presas de Hermosillo.

 

‘‘Se trata de un daño ecológico incuantificable, cuyo alcance en la población aún se desconoce, y ahora Grupo México se quiere lavar las manos culpando a una empresa subcontratista, pero la nueva Ley Federal del Trabajo responsabiliza al patrón inicial antes que a las empresas terciarias’’, precisó el sindicato en un comunicado.

 

Planteó además que Grupo México debería perder la concesión que tiene otorgada en Cananea o que suspendan la operación de la empresa hasta que se realicen investigaciones a fondo.

 

A la par de ello, el organismo sindical hizo un llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que ponga fin a la ‘‘barbarie’’ con la que se conduce la empresa de Germán Larrea. Es preciso poner un ‘‘ya basta a las irresponsabilidades del segundo millonario de México’’, advirtió el sindicato. Agregó que donde quiera que opera esta empresa ‘‘solo lleva destrucción y muerte’’.

Ordena Conagua a Grupo México a monitorear durante 5 años calidad del agua del Río Sonora   

A su vez, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordenó a Grupo México monitorear la calidad del agua en el Río Sonora cada 15 días durante los próximos 5 años.

La medida se tomó tras el derrame de químicos al cauce que  provocó el cierre de 700 pozos, afectando a los pobladores de Arizpe, Ures, Hermosillo, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Banámichi, en Sonora.

A través de su cuenta de Twitter, la delegación de la Conagua en el Estado informó de la medida y enlistó las acciones de apoyo para otorgar agua potable a las comunidades afectadas que se abastecen del Río Sonora.

Estas incluyen la operación de 10 plantas potabilizadoras y la entrega de agua en pipas en Aconchi, Baviácora y San Felipe.

AMN.MX/bhr

http://www.almomento.mx/acusa-sindicato-minero-de-homicidio-industrial-a-grupo-mexico/

Comparte:

Más noticias

PRESENTACIÓN CON VIDA DE ANTONIO VALENCIA Y RICARDO LAGUNES FUERA EL MODELO EXTRACTIVO MINERO DE NUESTRO TERRITORIO !YA! Enero 31 de 2023 Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) exigimos al gobierno federal, como al gobierno de Michoacán y al...