Hermosillenses escalan protestas contra Grupo México

por | Ago 31, 2014 | 0 Comentarios

El contingente integrado por estudiantes universitarios, activistas sociales y ambientalistas mantuvo la manifestación por más de una hora

29/08/2014 21:53 Daniel Sánchez Dórame/Corresponsal

Fotografía de Archivo.

HERMOSILLO, 29 de agosto.- Unos 25 manifestantes cerraron simbólicamente las oficinas de Grupo México en esta Capital, exigiendo el retiro de la concesión minera, remediación total del Río Sonora e indemnización a los 22 mil habitantes de siete municipios afectados por el derrame de químicos tóxicos.

Alrededor de las 8:00 horas (10:00 tiempo de la Ciudad de México) los inconformes con la mayor contingencia ambiental en la historia de la minería en el País, se concentraron a las afueras de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de donde partieron en caravana hasta las oficinas centrales de la empresa que explota la mina de Cananea Buenavista del Cobre y La Caridad ubicada en el municipio de Nacozari.

Exigimos que Grupo México cierre sus puertas porque es una de las peores empresas en el País, atentan contra las garantías individuales de los habitantes de Sonora, sus propios trabajadores y nuestro ecosistema; su operación es un riesgo para las generaciones presentes y futuras, un atentado contra el medio ambiente», arengó Daniel Corvera, simpatizante de movimientos de izquierda.

El contingente integrado por estudiantes universitarios, activistas sociales y ambientalistas mantuvo la manifestación por más de una hora a las afueras de las oficinas corporativas de Grupo México en Hermosillo donde colgaron pancartas con mensajes solidarios para los sonorenses afectados por el derrame de químicos tóxicos.

Fue el miércoles 6 de agosto cuando la falla de un represo utilizado en la operación de la mina de Cananea Buenavista del Cobre  resultó en la contaminación del Río Sonora con metales pesados, desde entonces se han registrado al menos cinco manifestaciones pacificas; la toma de la alcaldía de Banamichi; dos bloqueos carreteros, uno en Ures y otro en Mazocahui; la toma simbólica de una franquicia de cines propiedad de Grupo México y sus oficinas en Hermosillo.

 

pdg

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/08/29/978957

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...