No bajan los niveles tóxicos en el Río Sonora, afirma Conagua

por | Ago 26, 2014 | 0 Comentarios

 

 

  • Conagua señala que continúan altos los niveles tóxicos en el Río Sonora; las actividades económicas en la región siguen paralizadas

no

Sigue emergencia por derrame tóxico en Sonora

HERMOSILLO, México, ago. 26, 2014.- La emergencia ambiental se mantiene en el estado de Sonora. La Comisión Nacional del Agua informó que las últimas pruebas realizadas al río Sonora determinaron que siguen altas las concentraciones de arsénico, cadmio, cobre, cromo y mercurio en la parte media y baja de la Cuenca.

Tras 19 días de que un represo de la Mina Buenavista del Cobre derramara 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre a los ríos Bacanuchi y Sonora, más de 22 mil personas de siete municipios no pueden consumir agua del rio Sonora.

«Muchas necesidades como amas de casa no hay agua, incertidumbre si sirve para bañarse, para lavar, si no nos afectará a la salud», dijo Mercedes Paz, habitante de Ures, Sonora.

Esta situación mantiene paralizadas las actividades agrícolas, ganaderas y escolares.

«La Secretaría de Agricultura está haciendo el muestreo de los animales y el muestreo de los productos y de las situaciones agrícolas que son 5 mil 300 hectáreas en todo el Río Sonora, alrededor de 5 mil productores de ganado de queso», explicó Horacio Huerta, Delegado de Sagarpa.

Ante la contingencia, cientos de habitantes del Río Sonora, se reunieron en el municipio de Ures para rezar para que la contaminación se termine.

En tanto autoridades federales de la Conagua y Profepa recorrieron el lecho del Río Sonora para verificar las acciones de remediación y monitoreo.

Se espera que este martes los alcaldes de los siete municipios afectados presenten una demanda contra la empresa minera.

«Tiene que actuar y resarcir los daños de los municipios y su gente, esto va terminar en una demanda», afirmó José Manuel Valenzuela, alcalde de Ures, Sonora

En tanto los representantes de Grupo México buscan acercamiento con los alcaldes.

«Una disculpa por todo el problema que hemos venido ocasionando directa e indirectamente que a nosotros nos une», dijo Víctor Castillo, representante de Grupo México.

En un comunicado, Grupo México lamentó el incidente y manifestó amplia disposición con las autoridades correspondientes para trabajar conjuntamente en una pronta solución para la limpieza de los ríos y remediación con estricto apego a las leyes y sus reglamentos.

Mientras tanto, los mineros en Cananea además de mantener cerrados los accesos a los trabajadores y bloquearon las vías del  tren por donde llegan los insumos a la mina Buenavista del Cobre.

MACO

Alrededor de 280 mil personas abarrotan el Zócalo de CDMX por el concierto de Grupo Firme

Comparte:

Más noticias

Comunicado de REMA «La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Comunicado de REMA «La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 8 de junio de 2023 Esta semana, representantes de la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería y la familia...