image

Para tomar las medidas preventivas en el traslado de sustancias peligrosas por carreteras

HERMOSILLO.- Un llamado al Gobierno del Estado para que tome las medidas preventivas correspondientes, a través de la autoridad responsable para que ponga orden y restricción en el traslado de sustancias peligrosas, por el auge minero que se está teniendo, realizó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) César Lagarda Lagarda.

El funcionario federal se refirió al accidente de una pipa en la carretera a Ures, que causó el derrame de catorce mil litros de ácido sulfúrico, “los usuarios, los ciudadanos entre ellos la CONAGUA estamos siendo víctimas de esta indefinición, no me parece correcto que tengamos que reaccionar ante la emergencia cuando se pueden establecer medidas de control y prevención para evitar este tipo de alarmas”, indicó.

Aseguró que luego del análisis de este accidente la CONAGUA determinó que no hubo daños a ningún cuerpo de agua, “se evaporó, reconozco la reacción inmediata de Protección Civil de Ures, que nulificaron la posible reacción del ácido y evitaron mayores consecuencias”.

Lagarda Lagarda, dijo que se debe evitar el traslado de productos altamente tóxicos para evitar accidentes, “la CONAGUA no tiene facultades para determinar cómo se trasladan, padecemos esas fallas que propician el desorden”.

Indicó que cuando ocurren este tipo de accidentes, la CONAGUA los atiende a través de protocolos, “evitamos anunciar nuestra llegada, porque tenemos que hacer una investigación de carácter federal, jurídico”.

Aseguró que desde la noche del jueves cuando ocurrió el percance cerca del Municipio de Ures, personal de la CONAGUA trabaja en esta zona, “estamos desde anoche haciendo la investigación con los abogados, inspectores, para tener los elementos y sancionar a quién sea responsable”.

Apuntó que la responsabilidad de la CONAGUA en accidentes de este tipo, es remediar la emergencia y daños posibles a un cuerpo de agua, “nosotros no protegemos las carreteras, no es nuestra función”.

 

http://www.mexico-moderno.com.mx/noticias/index.php/informacion/sonora/37741.html