13 de agosto de 2014 • 15:35

Karina Suárez
7

Debido a la caída de los proyectos de exploración mineral, la generación de nuevos empleos dentro del sector minero caerá entre 8 y 10 por ciento por los próximos dos años, pronosticó la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

Manuel Reyes Cortés, presidente de la Asociación, reconoció que la contracción en los precios de los metales orillará a las empresas a frenar contrataciones nuevas en el área de exploración el resto del año y durante 2015.

«Las reservas minerales que se tienen les dan casi a todas la compañías trabajo por los próximos 10, 12 años, nada más explotando las reservas que ya se tienen, entonces frenan la exploración y se sigue en la explotación», explicó.

El año pasado, la Cámara Minera de México (Camimex) registró una contracción de 77 por ciento en la generación de nuevos empleos al pasar de 18 mil nuevos trabajadores en 2012 a 4 mil en 2013.

Para el recién nombrado titular de la AIMMGM, el desempleo podrá mitigarse con la migración de los profesionistas a minas con proyectos activos y en actividades relacionadas al sector energético.

«Tenemos toda la esperanza que con la reforma energética una parte del sector minero sea empleada en eso, ya sabemos que compañías muy grandes como Minera México está entrando con mucho entusiasmo con grandes cantidades de inversión en la cuestión de los hidrocarburos», agregó.

De los más de 333 mil empleos directos que genera la minería, cerca de 30 mil son profesionistas entre mineros, metalurgistas, geofísicos y químicos metalurgistas, según los cálculos de la Asociación.

A diferencia de otras ocupaciones industriales, Reyes Cortés subrayó que en la minería un profesionista recién egresado percibe entre 18 mil y 20 mil pesos por mes, mientras que a nivel gerencial llegan a registrarse sueldos mensuales por encima de los 200 mil pesos.

Compañías como Grupo México, Minera Frisco, Industria Peñoles forman parte de los 3 mil socios que tiene la AIMMGM.

 
Reforma – Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización.

http://economia.terra.com.mx/preven-menos-empleos-nuevos-en-minas,43a71d923d0d7410VgnCLD200000b2bf46d0RCRD.html