En un recorrido realizado por el Río Sonora, DP realizó una serie de entrevistas en la Ciudad Minera, Bacanuchi y Arizpe y visitó a los mineros donde el delegado nacional entre otras aseveraciones dijo que el daño ecológico a la región será irreversible sobre todo para la población que por años ha registrado enfermedades producto de la filtración de tóxicos
Cananea, Sonora.- El delegado en Sonora del Sindicato Nacional Minero, Heriberto Verdugo, confirmó a Dossier Político que la sustancia tóxica derramada de uno de los 14 represos de la minera Buena Vista del Cobre, empresa del Grupo México, sí es ácido sulfúrico en un 99 por ciento y así lo obtuvieron de estudios realizados.
En un recorrido realizado por el Río Sonora, DP realizó una serie de entrevistas en la Ciudad Mineral, Bacanuchi y Arizpe y visitó a los mineros donde el delegado nacional, entre otras aseveraciones y acciones a tomar, dijo que el daño ecológico a la región será irreversible sobre todo para la población que por años ha registrado enfermedades producto de la filtración de tóxicos.
“Definitivamente sí es ácido sulfúrico en un 99 por ciento, que no los quieran engañar, el daño a los mantos acuíferos, al medio ambiente, a la flora y fauna es una lamentable realidad que desde hace años se vienen presentando, familiares, amigos, compañeros y habitantes de Cananea han padecido desde alergias hasta cáncer en la piel y en otros órganos del cuerpo”, sostuvo.
DP documentó una serie de fotografías y testimonios de habitantes de los tres lugares donde sorpresivamente lao ejidatarios y familias de Bacanuchi aseguran que no fueron alertados de los riesgos por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sustancia tóxica que se filtró por la aparente falta de mantenimiento al represo aunado a las lluvias que hasta anoche se siguen presentando en Cananea.
Ante esta realidad, el delegado del Sindica Nacional Minero y la Sección 65 se dieron a la tarea de iniciar con una campaña informativa a los habitantes de los 8 Municipios afectados y donde la autoridad estatal y federal han ordenado el cierre de pozos y solicitado a la empresa surtir de agua a las familias en riesgo.
De las entrevistas realizadas por DP a los habitantes, ejidatarios y presidentes de éstos, se publicará una serie de notas informativas los próximo días a fin de dar a conocer el sentir y el temor de los sonorenses que expresan zozobra y preocupación por el inédito hecho que ocupa los principales espacios noticiosos hasta rebasar la frontera de México.
Fuente:
13 de agosto de 2014, «Sí es ácido sulfúrico»: Sindicato Nacional Minero. dossierpolitico.com
http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=147048&relacion=&tipo=Principal1&categoria=1