El presidente de las Asociación de Mineros, Ejidales y Popular de Lázaro Cárdenas señaló que la industria minera se encuentra parada en el estado de Michoacán por problemas de legalidad

Por: Héctor Hugo Espinosa – 10 de Septiembre de 2014 – 12:27 horas
 75a98cf8aa41ff43cfe61b7e94707c77

Lázaro Cárdenas, Michoacán (MiMorelia.com).- Alrededor de 20 mil trabajadores y miles de familias se han visto afectados, luego de que la industria minera se encuentra parada en el estado de Michoacán y otras partes del país, lo que ha provocado que se deja de producir 600 mil ponedoras de mineral mensualmente, aseguró Carlos Alberto Medina Ramírez, presidente de las Asociación de Mineros, Ejidales y Popular de Lázaro Cárdenas.

“Estamos nuevamente preocupados venimos con el arrastre desde el 2011 una lentitud en la resolución de problemas y de permisos ya que las pérdidas son millonarias debido a que se encuentra paralizada la industria”.

El líder minero indicó que actualmente en Michoacán hay 46 minas, tienen todos sus permisos y cumplen con los requisitos para trabajar de manera regular, en su gran mayoría se encuentran detenidas porque la autoridad en lugar de darle impulso a la actividad ha buscado como frenarla.

“Hay alrededor de 900 concesiones para trabajar dentro de la minería en estado, de las cuales solo 300 se encuentran en completa regularidad, el resto están a la espera de que les resuelvan tramites, mismo que deberán resolverse en 45 días, pero a veces tardan varios meses, por eso se ha fomentado la irregularidad”.

Añadió que las minas que trabajaban apegados a la legalidad nunca sufrieron acoso del crimen organizado, ya que la forma de operar de la delincuencia era a través de las minas irregulares.

http://www.mimorelia.com/noticias/michoacan/detenido-sector-minero-en-michoacan-y-afecta-a-miles-de-familias-alberto-medina-ramirez/148713