En Zacualpan no habrá mina, en Canoas se puede revocar el permiso: Semarnat

por | Sep 11, 2014 | 0 Comentarios

 

pasarin

Tras un breve encuentro con manifestantes afectados por la minería, provenientes de comunidades de Colima y Jalisco, el delegado de la Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat), Ernesto Pasarín Tapia, aseguró a los habitantes de Zacualpan, Comala, que no se explotaría ninguna mina en el territorio indígena; declaró además que en Canoas -comunidad de Manzanillo-, podría revocarse el permiso de explotación de la minera Pacific Group S.A. de C.V.

Luego de que el martes pasado los habitantes de las comunidades Los Potros, Mameyitos, La Coconal, Tequesquitlán, Puertecito de las Parotas, Puertecito de Lajas, Llanito de la Marina, Loma Colorada, Zacualpan y Canoas se manifestaron por las afectaciones originadas por proyectos mineros, acudieron a las instalaciones de la Semarnat donde el delegado federal entabló una conversación con el contingente.

Con respecto a la posible puesta en marcha de un proyecto minero en Zcualpan, Pasarín Tapia informó a los habitantes de la comunidad indígena que “Zacualpan es zona protegida y ahí no se va a hacer nada”, además, se comprometió a realizar una visita para entregarles copias de la documentación en donde se estipula que no se permitirá la explotación minera en dicho territorio.

Por otra parte, debido a las exigencias, reclamos y denuncias de pobladores de la comunidad de Canoas, afectados por la empresa Pacific Group S.A. de C.V. -que ha iniciado trabajos de exploración y explotación minera-, el delegado expuso a los manifestantes que “lo que ustedes decidan eso se va a hacer”, aunque por otra parte recordó que “sí se dio la autorización” a la empresa minera por parte de los ejidatarios.

Lo anterior fue negado por Esperanza Salazar, coordinadora de la organización ambientalista Bios Iguana, quien interrumpió al delegado, exponiendo que el permiso se había otorgado “solamente para exploración pero no para explotación, y -Pacific Group S.A. de C.V.- tampoco tienen el permiso social ni tampoco el permiso del Ayuntamiento de uso de suelo”.

Por lo anterior, Pasarín Tapia aseveró que era posible que en la anterior administración de las autoridades ejidales se hubiera dado autorización, aunque aceptó revisar la situación de esa comunidad y en caso de que la empresa esté incumpliendo con alguna normatividad el permiso “se puede revocar”, dijo.

Finalmente el funcionario federal se comprometió a visitar las dos comunidades para dialogar con más detalle sobre cada uno de los casos, por lo que se programaron las visitas para el día lunes 15 de septiembre, comenzando a las 10 de la mañana en Zacualpan y concluyendo el recorrido a las 2:00 de la tarde en Canoas.

 

http://colimatrespuntocero.com/en-zacualpan-no-habra-mina-en-canoas-se-puede-revocar-el-permiso-semarnat/

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...