Grupo México realizará este lunes primera aportación a fideicomiso por derrame de tóxicos en Sonora

por | Sep 14, 2014 | 0 Comentarios

Ediciones Locales

​​

Redacción SDPnoticias.comdom 14 sep 2014 16:48
Grupo México realizará este lunes primera aportación a fideicomiso por derrame de tóxicos en Sonora Foto: Archivo/Cuartoscuro

Rodolfo Lacy Tamayo, delegado de la Semarnat, informó que si el comité técnico establecido para atender esta contingencia decide que es necesario hacer más aportaciones se deberán hacer.

México, 14 Sep. (SDPnoticias.com).- Será mañana lunes 15 de septiembre, cuando Grupo México, a través de sus filiales Buena Vista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras, realice su primera aportación de 500 millones de pesos para atender los daños por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre en ríos de Sonora.

En conferencia de prensa, Rodolfo Lacy Tamayo, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), hizo el anuncio al participar en las acciones instruidas por el gobierno de la República para apoyar los trabajos de los delegados federales para atender esta contingencia ambiental.

El funcionario federal detalló que a partir de mañana se hará la primera aportación de 500 millones de pesos, y cuando se hayan gastado los primeros 450 millones se hará una segunda aportación de 500 millones de pesos hasta llegar a los dos mil millones acordados.

Posteriormente, dijo, si el comité técnico establecido para atender esta contingencia decide que es necesario hacer más aportaciones se harán, con el fin de cumplir con la totalidad del pago de daños ocasionados por la contaminación en el Río Sonora.

Explicó que tan pronto se cree el fideicomiso se abrirá una página en internet donde se tratará de estar en contacto, de una manera dinámica y ágil, con la población de los siete municipios afectados.

Para ello, el fideicomiso se constituirá dentro de Nacional Financiera (Nafin) con un comité que lo administrará y en el que solo participarán el gobierno federal y las empresas involucradas, “y será presidido por un servidor por instrucciones de Presidencia”, subrayó.

El comité tendrá un miembro que represente a las dos empresas y tres especialistas en materia ambientales en ciencias e ingeniería ambiental para evaluar los daños que se presenten a ser indemnizados.

A su vez, el comité técnico tendrá un grupo asesor integrado por dos especialidades, la ambiental y en salud pública. La idea, dijo, es que el fideicomiso opere de una manera muy ágil y transparente.

La creación de un fideicomiso por dos mil millones de pesos para la reparación ambiental y pago de daños materiales por el derrame, se estableció en cumplimiento con las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y siguiendo los procedimientos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, como la Ley de Responsabilidades ambientales.

Con información  de Notimex.

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...