Imposible revocar concesión a minera

por | Sep 27, 2014 | 0 Comentarios

Repudían. Habitantes de Tetlama opositores a la mina rechazaron los útiles escolares que les dio “Álamos Gold” a sus hijos.

CUERNAVACA, MORELOS.- Los distintos acuerdos comerciales firmados por México como el Tratado de Libre Comercio América del Norte (TLCAN), impiden gestionar algún tipo de procedimiento que revoque las concesiones que posee la empresa “Álamos Gold” o “La Compañía” hasta el 2050 para iniciar la explotación y extracción de al menos 15 mil toneladas de plata y oro de suelo morelense.
Lo anterior fue manifestado por el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras McBeath, al reiterar que el Gobierno de Morelos, sigue firme en su posición de impedir que la minera canadiense obtenga los permisos necesarios para iniciar los trabajos en la concesión número uno que comprende los cerros del Jumil y Las Calabazas, en Tetlama, Temixco.
“Ellos tienen su concesión y es muy difícil quitárselas. Estuvimos revisando con los abogados, pero lo malo es que eso también está en el Tratado de Libre Comercio; es decir que adquirieron un derecho al haberles dado la concesión y el tratado les da la razón a ellos”, explicó el titular de la SDS.
Sin embargo, dijo que seguirán apoyados con el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), el cual sin importar las nuevas estrategias que intenten los canadienses para obtener los permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no cambiarán.
Entre ellos se sustentan los daños irreversibles a las tierras de cultivo, las cuales quedarán inservibles durante un lapso de 50 años, la escasez de agua en el acuífero de Cuernavaca por los grandes volúmenes que requiere dicha actividad, además de las afectaciones a la zona arqueológica de Xochicalco, al Aeropuerto Mariano Matamoros, entre otros.
“No podrán. ¿Cómo van a cambiar las cuestiones del impacto ambiental que se les rechazaron?”, cuestionó Topiltzin Contreras al recordar el desastre ambiental ocurrido en el río Bacanuchi, en Sonora por el derrame de 40 mil metros de materiales tóxicos el Grupo México, vertió a su cauce.

«Está detenido (el proyecto de la minera) ellos están en su derecho de hacer un nuevo manifiesto de impacto ambiental y en el momento que eso suceda volveremos a intervenir; esa mina no dejaremos que se haga, nosotros seguimos en pie de lucha en ese tema.”  Topiltzin Contreras McBeath, titular de la SDS.

http://www.diariodemorelos.com/content/imposible-revocar-concesi%C3%B3n-minera

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...