La minería en Zacatecas

por | Sep 20, 2014 | 0 Comentarios

Opinión / Columna
Martín Gerardo Luna Tumoine
El Sol de Zacatecas
20 de septiembre de 2014
  En el ámbito de la producción minera, nuestro país tiene reservas sustanciales de minerales metálicos y no metálicos de «clase mundial», que resultan favorables al desarrollo de la gran empresa. La minería tiene presencia en 24 de las 32 entidades. La industria minera mexicana se ubica entre las más importantes, por la alta calidad de minerales que compiten con los mejores del mundo.

México recuperó desde el año 2010 el título como principal productor mundial de plata, superando la producción de China, Perú y Australia. Por su parte, en el año 2014 Zacatecas continúa ocupando la primera posición en producción de plata, debido principalmente al repunte de la mina Peñasquito.

Zacatecas fue fundado debido al descubrimiento de vetas mineras, minas que desde entonces hasta la fecha se han caracterizado por darle a nuestra ciudad ese distintivo de rostro de cantera y corazón de plata, sin embargo el beneficio económico que ha traído a nuestro es palpable a lo largo de nuestro estado, miles de empleos generados a través de la industria minera y mas que están por generarse, es por ello que quiero compartir con ustedes algunos datos relacionados con esta importante actividad.

Además de representar una de las actividades económicas más importantes en la entidad, la minería ha consolidado a Zacatecas como el líder nacional en la producción de oro, plata, plomo y zinc, así lo demuestra el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sobre la Industria Minero Metalúrgica, en el que se informa que durante el presente año, Zacatecas se posicionó en el primer lugar en la producción de oro, al aportar el 27.4 por ciento del total nacional.El estado, también obtuvo el primer lugar en la producción de plata con el 45.2 por ciento del total nacional; plomo con el 53.8 por ciento y zinc con el 46.6 por ciento, debido al despegue que esta industria ha tenido en los últimos años, la actualadministración estatal, se ha preocupado por trabajar de manera coordinada con las empresas que integran el sector, a fin de fortalecer la economía local, además, que desde la Conago se ha promovido la necesidad de articular reformas para impulsar mayores beneficios a los estados y municipios mineros del país, en condiciones que favorezcan la expansión de la industria.

Es evidente la utilidad de la minería para el estado, pues aunado a la derrama económica que genera en torno a los municipios en los que se ubican las principales plantas mineras, destaca la generación de unos 12 mil empleos con una derrama salarial aproximada de mil 139 millones de pesos.

Es preciso señalar que a la fecha operan en Zacatecas 48 empresas mineras nacionales y extranjeras con actividades de exploración y producción, mientras que el padrón de concesiones vigentes es de dos mil 886, en este contexto, es indispensable promover e impulsar una minería que genere desarrollo económico con sentido social, acorde a las políticas implementadas por el Gobierno del Estado.

En esta tarea, los gobiernos federal y estatal realizan un estricto seguimiento para que la actividad se realice en armonía con el medio ambiente y las comunidades aledañas, mediante la construcción de infraestructura como carreteras, escuelas y energía eléctrica, entre otras cosas, contribuyendo al desarrollo de las comunidades, generando una notable mejoría en las condiciones de vida de los habitantes de nuestro estado.

Es por ello, que la declaratoria del semidesierto zacatecano como área natural protegida, lejos de perjudicar beneficiará a la actividad minera, pues habrá un mayor respeto a la normatividad ecológica y se protegerían ecosistemas únicos tanto para Zacatecas como para el país.

Por último quiero comentarles que en la entidad operan algunas de las compañías más importantes a nivel nacional y mundial, tales como: Fresnillo PLC, GoldCorp, Panamerican Silver, Industrias Peñoles, Capstone Gold, Minera Frisco y Aura Minerals.

Por todo lo anterior es importante recalcar el gran impulso que se le ha dado en los últimos años a esta actividad en nuestro estado, y seguir con el proceso de industralizacion para qye tengamos mejores condicines de vida. Feliz fin de semana.

gerardoluna63@yahoo.com.mx

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3543874.htm

Más noticias