Semarnat ofrece recompensa por ríos contaminados en Chiapas

por | Sep 12, 2014 | 0 Comentarios

El delegado de la secretaría, Amado Río, ofreció un millón de pesos a quien demuestre que hay ríos contaminados en Chiapas.
Amado Ríos Valdez, delegado en Chiapas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Amado Ríos Valdez, delegado en Chiapas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (Hermes Chávez)

Chiapas

Amado Ríos Valdez, delegado en Chiapas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ofreció un millón de pesos a quien demuestre que en el estado existan ríos por la extracción minera que realizan empresas extranjeras.

Ríos lanzó el reto en conferencia de prensa luego de que el presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, Guillermo Toledo Moguel, asegurara que las actividades de las empresas están contaminando los ríos de Chiapas.

Según Ríos Valdez, sólo una de las ocho minas que mantienen actividades en el estado están extrayendo minerales, específicamente titanio en el municipio de Acacoyahua, donde además se explota también piedra para la construcción.

“No se modifica su composición química, y en todo Chiapas les puedo asegurar que no existe ninguna minería tóxica. No puede ocurrir lo mismo que está ocurriendo en Sonora», aseguró el funcionario federal.

Sin embargo, reconoció que en esta entidad federativa, se han otorgado 120 concesiones a través de la Secretaría de Economía, no obstante, hasta el momento son sólo proyectos y no están activas, pues falta la autorización de Semarnat.

Puntualizó que no se están llevando a cabo operaciones que utilicen materiales tóxicos para su extracción como en el caso del oro, sino de platino o hierro que no representan un riesgo para la ecología.

Sin explicar de dónde provendrían los recursos, dijo que pagaría un millón de pesos a quien demostrara “con hechos y evidencias”, la supuesta contaminación de los ríos por causas de la minería, aclaró.http://www.milenio.com/estados/Semarnat-delegado_de_Semarnat-recompensa_0_371363093.html

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...