Las empresas mineras de Zacatecas cabildean con las autoridades de la Semarnat para que las áreas de explotación mineral queden excluidas de la declaración de área natural protegida que se pretende establecer en 2.5 millones de hectáreas en la entidad.
René González López, director del Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas, reconoció que las más de 21 empresas mineras han detenido sus proyectos de exploración en la zona hasta que la Semarnat no defina el uso de suelo.
«Están ellos (la Semarnat) de escuchar a las unidades mineras para conocer de sus proyectos y poder excluirles del polígono que se nombraría como zona protegida», informó.
En junio de este año la Semarnat publicó en el Diario Oficial de la Federación la consulta pública para declarar cómo Área Natural Protegida a la región desértica del Norte de Zacatecas.
Según los pronósticos de González López, será hasta los primeros meses del siguiente año cuando la Semarnat defina la extensión del área natural protegida.
El funcionario estatal reconoció que a diferencia de otros años, la inversión extranjera proveniente de la minería en 2013 fue rebasada por el sector automotriz.
«Este año no hemos tenido apertura de nuevas unidades mineras, entonces cae mucho la inversión extranjera directa en este rubro», mencionó en el marco de la segunda edición del México Mining Summit.
Actualmente Zacatecas aporta el 42 por ciento de la producción nacional de plata al contar dentro de la entidad con la operación de Fresnillo, principal productora de plata a nivel global.
Además de Fresnillo, trabajan en Zacatecas Grupo México, PanAmerican Silver, Goldcorp México.

Reforma – Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización.