La Secretaría de Economía podrá establecer un cierre temporal o definitivo de las instalaciones mineras que opera Grupo México en Sonora cuando la Secretaría del Medio Ambiente dé los elementos necesarios para proceder, a partir de una denuncia y observaciones puntuales sobre el daño ecológico
«Nosotros hacemos el tipo de inspección conjunta, actuamos en función de la violación. Si la Secretaría del Trabajo en una revisión conjunta nos informa que hay violaciones a los temas de seguridad laboral son ellos los que nos dan el mandato para proceder en una situación de cierre temporal o definitivo», explicó en entrevista.
El marco legal actual, agregó el funcionario, establece las capacidades para hacer responsables a las empresas que cometan un delito, en este caso, de índole ecológico.
«La Secretaría del Medio Ambiente en su parte del caso nos puede dar elementos para proceder. Nosotros acompañamos a las dependencias y tenemos la responsabilidad de continuar los procedimientos a partir de una denuncia específica y una observación de la secretaría responsable del tema en cuestión», insistió.
Guajardo argumentó que existen suficientes «dientes» para establecer las obligaciones de las empresas mineras en México.
«Tal es así que la remediación del daño en Sonora se están dando en función de la obligatoriedad de la empresa que causó el daño con los afectados, con un fideicomiso que no tiene límite, sino que será de la cantidad que sea necesaria», finalizó.