La minería no debe ser un freno a la actividad turística: Héctor Gómez

por | Oct 2, 2014 | 0 Comentarios

La Paz
El Sudcaliforniano
3 de octubre de 2014

Elías Medina P.

tur

La Paz, Baja California Sur.- No creo que la minería tenga que ser un freno a la actividad turística, señaló el director general de Fonatur, Héctor Gómez Barraza, en respuesta a los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación, respecto de la oposición a la minería en el sur del municipio de La Paz, de parte de un grupo de ciudadanos nacionales y extranjeros residentes del pueblo mágico de Todos Santos.

A pregunta expresa, afirmó que turismo y minería no se contraponen. No, dijo, lo que queremos es que Todos Santos sea un destino turístico que le dé sustentabilidad al destino; no creo que tenga que ser un freno a la actividad turística, añadió.

Entrevistado durante su reciente visita de trabajo a la ciudad de La Paz en donde acompañó a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, a la presentación del Programa Estratégico para el Desarrollo turístico de Todos Santos, el director de Fonatur, Héctor Gómez Barraza, anunció que esta comunidad será prototipo de pueblo mágico.

Asimismo, recordó que en todos sus proyectos Fonatur atiende las recomendaciones de los ecologistas, aunque aclaró que sus decisiones no dependen de estos grupos, sino de lo que la ley ambiental determina.

Con todo, informó que Fonatur «hace caso perfectamente bien de lo que los ecologistas y la propia ley ambiental han determinado».

Aunque explicó que aun no hay montos de inversión para el pueblo mágico, recalcó que Todos Santos será punta de lanza, comenzando con internet gratuito y líneas de electricidad subterráneas, entre otros aspectos.
http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n3558126.htm

 

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...