Minera descarta cianuro de sodio en derrame en Sinaloa

por | Oct 17, 2014 | 0 Comentarios

La Profepa verifica este reporte proporcionado por Minerales Santa Rosa luego del derrame ayer de más de 10 mil toneladas de residuos en la mina Dos Señores, en el municipio de Concordia.

1 / 2

Los residuos lodosos afectaron el arroyo El Charcas. (Especial)

Milenio Digital 17/10/2014 05:50 PM

Ciudad de México

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que según un reporte de la empresa Minerales Santa Rosa, se descarta la presencia de cianuro de sodio en el derrame de 10 mil 800 toneladas de residuos mineros ayer en la mina “Dos Señores”, municipio de La Concordia, Sinaloa.

En un comunicado, la Profepa dijo que valora la veracidad de este reporte así como las demás afectaciones y el programa que por ley deberá implementar la compañía para resarcir los daños.

La procuraduría detalló que los residuos lodosos, de los cuáles se desconoce aún su composición exacta, recorrieron aproximadamente 900 metros, afectando el arroyo El Charcas o Pánuco.

Para contener el derrame se construyeron siete represos así como la desviación del arroyo Charcas, de carácter intermitente, para que no llegue al río Pánuco.

Por su parte, la empresa tomó muestras para identificar el producto derramado e informó que dentro de los reactivos empleados para la obtención de oro y plata no se incluye al cianuro de sodio.
http://www.milenio.com/estados/derrame_Sinaloa-derrame_mina_Dos_Senores-cianuro_sodio_derrame-derrame_mina_Concordia_0_392361038.html

 

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...