El conjunto de diputados integrado por Eugenia Flores Hernández, Juan Carlos Regis Adame, Mario Cervantes González e Iván de Santiago Beltrán, presentaron la iniciativa de punto de acuerdo a través del cual solicitan la conformación de una Comisión Especial para el estudio del impacto ecológico de la minería en el estado.
La propuesta se deriva del estudio de impacto ecológico realizado por el Instituto de Investigaciones Económico Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en las comunidades de San Tiburcio y Salaverna en Mazapil, que arroja afectaciones al medio ambiente, flora, fauna y posiblemente a seres humanos.
Propone José Haro prohibir contaminación visual con publicidad
El legislador José Haro de la Torre propuso reformar la actual Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, en relación a la contaminación visual con elementos publicitarios, reglamentación de imagen en zonas urbanas y protección del paisaje.
La iniciativa prohíbe lugares específicos para colocar publicidad, y propone que se utilicen vallas publicitarias diseñadas y colocadas para tal fin, en las que la publicidad no represente un obstáculo a la visibilidad peatonal o automovilística, ni afecte en ningún sentido la arquitectura de edificios públicos o privados.
Además, contempla la aplicación de sanciones y multas para quienes infrinjan la ley.
Busca Rafael Flores preservar matrimonio con reformas a Código Familiar
El diputado perredista Rafael Flores Mendoza presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Familiar del Estado de Zacatecas, tendientes a fomentar las políticas públicas que procuren la preservación de la familia y del matrimonio.
Señala como lamentable que con mayor frecuencia se propongan leyes y reformas con objeto de flexibilizar los procedimientos y trámites sobre el divorcio o disolución del vínculo del matrimonio, y en contraparte, las leyes y reformas tendientes a preservar los matrimonios prácticamente permanecen ausentes, situación que debe ser motivo de preocupación.
La iniciativa solicita como requisito que los contrayentes sean mayores de edad, la asistencia previa obligatoria de los interesados a los cursos de orientación prematrimonial, que lleven a cabo las Oficialías del Registro Civil correspondientes con temas como:
- Nociones de derecho familiar
- Regímenes de carácter patrimonial
- Derechos y obligaciones en materia de alimentos
- Derechos sexuales y reproductivos
- Nulidad en el contrato matrimonial
- Ilícitos que se cometen cuando se contrae un relación extra-conyugal con persona diferente a la pareja, así como las distintas formas de darle solución pacifica y armoniosa a los conflictos que naturalmente surgen al interior de la comunidad familiar.
FOTOS: CORTESÍA
http://www.zacatecasonline.com.mx/noticias/local/41994-piden-diputados-estudiar.html