Zacatecas.- Carlos Pavón Campos, líder nacional del sindicato minero Napoleón Gómez Sada, consideró benéfico el que las autoridades ambientales inicien una revisión a los espacios donde opera la industria extractiva, más lamentó que se haya “politizado” el caso del Río Sonora.
Advirtió que se prevé una revisión a las unidades mineras instaladas en Zacatecas, para evitar más hechos de contaminación.
“Está bien, porque si detectan una cuestión que pueda afectar la ecología, porque sí la provee, debe de resolverla”
Carlos Pavón expuso que la autoridad anunció que las inspecciones se realizarán “en todas las minas”, derivado del derrame de lixiviados de cobre en el río Sonora.
Pese a que desconoció si las empresas mineras de la entidad ya fueron visitadas por representantes de las autoridades ambientales federales, consideró que en Zacatecas hay menos riesgos en materia ambiental, que en Sonora.
“Se habla de que en Taxco hay contaminación, nada más que se acuerden de la mina los napos. Quieren manejarlo como una situación política y quieren quedar bien”, destacó el minero.
En el caso específico del río Sonora, el líder sindical consideró que no debería ser un elemento para clausurar definitivamente las actividades de la mina, pues si bien se causó daño en el estado norteño, Grupo México también ha permitido la creación de empleos.
“Si cierran la mina, que nos digan cómo se resolverá el tema del empleo”, cuestionó Pavón Campos, ante la petición de las Organización No Gubernamentales (ONG) y el Congreso de la Unión, a las autoridades comprometidas a determinar la responsabilidad de Grupo México en el hecho.
Sin embargo, aprovechó para exigir al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, que dirige Napoleón Gómez Urrutia desde Canadá, a que no utilicen este asunto de la contaminación, para sus propios fines.
http://ntrzacatecas.com/2014/