27 de noviembre de 2014 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
A la prensa nacional e internacional,
A los medios libres de México y del mundo,
A la sociedad civil,
Nosotros, la familia Abarca Montejo, la Fundación Ambientalista Mariano Abarca (FAMA) que preside su hijo José Luís Abarca Montejo, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Otros Mundos A.C. y el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) seguimos pidiendo justicia por el asesinato de Mariano Abarca. Hoy, 27 de noviembre de 2014, hace exactamente cinco años que nuestro padre, esposo, hermano y compañero de lucha, fue asesinado por sicarios frente a su casa en Chicomuselo, Chiapas. Este crimen ha quedado impune hasta el día de hoy. Su asesinato fue motivado por su lucha contra la empresa minera canadiense Blackfire por su extracción de barita y sus consecuencias sociales y medioambientales en el municipio de Chicomuselo.
En los últimos días, enviamos una carta dirigida al Presidente de la República Enrique Peña Nieto y al Gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Cuello, entre otras; así como a las autoridades canadienses, al Ministro de Relaciones Exteriores y al Ministro de Justicia de ese país. Esta carta ha sido firmada y enviada por 266 personas y organizaciones provenientes de 27 países, la mayoría de México, Canadá y Francia. También enviaron la misiva organizaciones y personas originarias de Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Haití, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina y Brasil. Del otro lado del Atlántico enviaron el mismo reclamo personas y organizaciones de España, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Grecia, Eslovaquia, Bosnia y Dinamarca. Voces de India también se sumaron a la petición de justicia por el asesinato de Mariano Abarca Roblero. En estas cartas se expresó que:
El 27 de noviembre de 2014 se cumple el quinto aniversario de la muerte de Mariano Abarca Roblero, asesinado por su resistencia contra la minera canadiense Blackfire, por los daños sociales y ambientales que se estaban generando en el municipio de Chicomuselo, Chiapas, México. Todos los detenidos y castigados por su muerte tenía una relación con la empresa minera canadiense Blackfire. Jamás se llevó a cabo una investigación plena e imparcial para identificar y castigar a todos los responsables por su muerte. Blackfire también está bajo investigación por corrupción del presidente municipal por haber estado dando pagos directos a su cuenta bancaria personal para que controle la creciente protesta social en contra de sus operaciones. La mina de Blackfire se clausuró después de apenas dos años de operación por daños ambientales.
Pese a que la Embajada de Canadá en México conocía el caso y el inminente riesgo por las amenazas contra Mariano Abarca, no actuó para proteger la vida de Mariano, ni para asegurar que la empresa canadiense no viole las leyes en México ni siquiera las leyes de Canadá – en particular la Acta en Contra de la Corrupción de Funcionarios Públicos (CFPOA por sus siglas en ingles) – sino que se distanció de la investigación, defendió la reputación de la empresa y asesoró a la transnacional sobre cómo podría demandar al estado mexicano a través del Capitulo 11 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esto según el informe Minería Canadiense en México; Blackfire Exploration y la Embajada de Canadá – Un Caso de Corrupción y Homicidio, producto de una investigación exhaustiva hecha por tres organizaciones canadienses en 2013.
Los procesados por el asesinato de Mariano han sido liberados de la cárcel, mientras las responsabilidades de otras personas vinculadas a la empresa y al estado que pudieron haber sido involucradas en su asesinato nunca fueron investigadas con cabalidad. Se señaló que por lo menos 13 personas – todas vinculadas con la empresa – deberían de haber sido incluidas en tal investigación. La demanda presentada en la Contraloría del Estado de Chiapas en 2010, contra el entonces Presidente Municipal de Chicomuselo, por recibir recursos económicos de la empresa canadiense sin comprobar su destino, no ha sido respondida.
En marzo de 2010, nueve organizaciones canadienses interpusieron una queja bajo CFPOA y ante la policía federal de Canadá por corrupción del presidente municipal de Chicomuselo. En julio de 2011 la policía federal canadiense (RCMP por sus siglas en inglés), basado en la evidencia conclusiva presentada, allanó la oficina de Blackfire en Calgary. Pero después de tres años y media la investigación sigue abierta.
Ante esta situación, demandamos respuesta a las autoridades mexicanas y canadienses para ejercer justicia por la muerte del Sr. Mariano Abarca Roblero y por corrupción del presidente municipal de Chicomuselo. Además, exigimos que el gobierno canadiense deje su política de la tal llamada ‘diplomacia económica’ que canaliza 100% del cuerpo diplomático de Canadá para promover los intereses privados y que en su lugar se adopte una política basada en el respeto para los derechos indígenas y humanos, y para la protección de las defensoras y los defensores de sus territorios y el medioambiente. La
RCMP tiene a mano todo lo necesario para concluir con la investigación de soborno por parte de Blackfire y para mandar sus conclusiones a la oficina del Fiscal de Canadá. Demandamos que esta oficina se pronuncie cuanto antes sobre el caso. Ambos países, Canadá como México, han suscrito instrumentos en materia de Derechos Humanos por lo que exigimos una respuesta de procuración de justicia.
Después de cinco años de lucha y de espera, ni la justicia mexicana ni la justicia canadiense ha actuado para que el asesinato de Mariano Abarca no quede impune. Por ello hemos decidido llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También nos sumamos al reclamo de justicia por todos los luchadores y luchadoras sociales encarcelados, asesinados, desaparecidos y reprimidos en nuestro país, incluyendo los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
ATENTAMENTE,
Familia Abarca Montejo, Fundación Ambientalista Mariano Abarca Roblero (FAMA), Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Otros Mundos A.C. y el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4)
Lista de los 266 firmantes de la petición entregada a las autoridades mexicanas y canadienses:
1: Juan Melchor Roman (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación – CNTE) Desde: México
2: Marie-Pia Rieublanc Desde: Francia
3: Tara Ward Desde: Canadá
4: Larry Martin Desde: Canadá
5: Xoán R. Doldán García Desde: España
6: Liisa North Desde: Canadá
7: Tracy Glynn Desde: Canadá
8: Camille Chalmers / Director Ejecutivo del PAPDA (Plataforma Haitiana de Defensa de un Desarrollo Alternativo) Desde: Haití
9: Marie-Dominik Desde: Canadá
10: Ana Martina Varela Velo Desde: España
11: Richard Solly Desde: Reino Unido
12: José Ignacio Esquiróz Desde: España
13: Andy Whitmore Desde: United Kingdom
14: Patrulla Ambiental del Pas 15M Desde: España
15: Tamara Herman Desde: Canada
16: King-mong Chan Desde: Canada
17: Xavier Dias (Editor ADHIKAR) Desde: India
18: César Augusto Hernández Cruz Desde: México
19: Marion Pollack Desde: Canadá
20: Dra. Judith A. Weiss Desde: Canadá
21: Juan Pablo Soler (Otros Mundos Colombia) Desde: Colombia
22: Kléver Calle Eras Desde: Ecuador
23: Ananda Gomez Desde: México
24: Silvia Gómez Tagle Desde: México
25: Pastor Ricárdez Fuentes Desde: México
26: José Efrén Orozco Desde: México
27: Guillermo Tinoco Falcon Desde: México
28: Armando de la Cruz Cortés Desde: Mexico
29: Judith Salazar Desde: Canadá
30: Rafael Sevilla Zapata (Voces de la Tierra) Desde: México
31: William Sacher Desde: Francia
32: Consuelo Infante Desde: Chile
33: Radar de Auxilio Comunitario Desde: México
34: Julio César Ramírez Desde: México
35: Mariana Katz Desde: Argentina
36: Silvia Soto Desde: México
37: Rosalinda Santiz Díaz Desde: México
38: Diálogo 2000 – Jubileo Sur Argentina Desde: Argentina
39: CESTA, amigos de la Tierra El Salvador Desde: El Salvador
40: Martín Cortez Noyola Desde: México
41: Irazú Páramo Desde: México
42: Rick Arnold Desde: Canadá
43: Consejo Wuxhtaj Desde: Guatemala
44: Beverley Burke Desde: Canadá
45: Unitierra Puebla Desde: México
46: Esperanza Salazar Zenil Desde: México
47: Bios Iguana A.C. Desde: México
48: María Carmen Montes Desde: México
49: Beverly Bell (Other Worlds) Desde: Estados Unidos
50: América Gordillo Gordillo Desde: México
51: Bertha Elena Munguía Gil Desde: México
52: Luz del Alba Belasko Desde: México
53: Coordinadora Civil de Nicaragua Desde: Nicaragua
54: Diana Pérez Rivera Desde: México
55: Centro de Estudios de la Región Cuicateca Desde: México
56: José Enrique González Ruiz Desde: México
57: Isaac Angeles Contreras Desde: México
58: Gustavo Lozano Desde: México
59: Tania González Desde: México
60: Frente Amplio contra Minera San Xavier (FAO) Desde: México
61: Stephen Bartlett Desde: Estados Unidos
62: Patricia Sosa Desde: México
63: Mujeres por México en Chihuahua A.C. Desde: México
64: Mario Bladimir Monroy Gómez Desde: México
65: Ana Varela Velo (Asociación Cova da Crea) Desde: España
66: Ismael López Pérez (Asociación autonómica y ambiental Petón do Lobo) Desde: España
67: Mauricio Macossay Vallado Desde: México
68: Colectivo Voces Ecológicas (COVEC) Desde: Panamá
69: Red en Solidaridad con el Pueblo de Guatemala (NISGUA) Desde: Guatemala
70: Gerardo Rodríguez Solís Desde: México
71: Lucero Ibalu Baltazar Desde: México
72: Nancy Julyeth Martínez Desde: México
73: MiningWatch Canada Desde: Canadá
74: Isaac Rojas Desde: Costa Rica
75: La Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH) Desde: Honduras
76: Alexandra Montgomery (Justiça Global) Desde: Brasil
77: Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) Desde: Guatemala
78: Sergio Elías Uribe Sierra Desde: México
79: Bertha Cáceres Flores /Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Desde: Honduras
80: Consejo Tiyat Tlali Desde: México
81: Gustavo Castro Soto Desde: México
82: Eric Hernández Desde: Guatemala
83: Silvia Villaseñor Desde: México
84: Jorge Peláez Padilla Desde: México
85: Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario A.C. Desde: México
86: Claudia Ramos-Guillén Desde: México
87: Iris Mariana Morales Velázquez (Reportera) Desde: México
88: Procesos Integrales para la Autogestion de los Pueblos Desde: México
89: James Del Tedesco (Frente Amplio Opositor contra la Mina San Xavier – FAO contra MSX) Desde: México
90: Carolina Ledezma Desde: México
91: Katia Molina Desde: Chile
92: Salva la Selva Desde: España
93: Laurence Guénette Desde: Canadá
94: Hannah Lewis Desde: Canadá
95: Tanya González (Colectivo Zenzontle Exkizito) Desde: México
96: Martin García Quintana Desde: México
97: André Dufour Desde: Canadá
98: Roger Moody Desde: Britain
99: Iñaki Varela Pérez Desde: España
100: Maria Kadoglou – Hellenic Mining Watch Desde: Grecia
101: David Aburto Perdomo Desde: México
102: Joaquín Eguia Lis Marquez Desde: México
103: Wilf Bean Desde: Canadá
104: Kathryn Anderson Desde: Canadá
105: Jenna Gaudet Desde: Canadá
106: Mary Corbett Desde: Canadá
107: Maritza Farina Desde: Canadá
108: Amber Buchanan Desde: Canadá
109: Hosam Alarabi Desde: Canadá
110: Juan Guillermo Sánchez Desde: Colombia
111: Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid Desde: España
112: Andrée St-Martin Desde: Canada
113: Sakura Saunders Desde: Estados Unidos
114: Alicia Carriquiriborde Desde: México
115: Roberto Eibenschutz Desde: México
116: Dora Mabely Abarca Montejo Desde: México
117: Robert H Robinson Desde: Estados Unidos
118: Diana Carolina Potes Desde: Colombia
119: Johanne Bisson Desde: Canadá
120: Bráulio Amaro Desde: España
121: Nacho Jorganes Echezarreta Desde: España
122: ContraMINAcción, Rede contra a Minaría Destrutiva na Galiza Desde: España
123: Marie-Eve Marleau, Comité por los derechos humanos en América latina Desde: Canadá
124: Ian Stephen Desde: Canadá
125: Fundación Ambientalista Mariano Abarca (FAMA) Desde: México
126: Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC) Desde: México
127: Marco Antonio Velázquez Navarrete Desde: México
128: Rachel Small Desde: Canadá
129: Eugen Melinte Desde: Canadá
130: Mining Justice Alliance Desde: Canadá
131: Otros Mundos A.C. Desde: México
132: Dolores Rojas Desde: México
133: Iren Yanet Desde: México
134: Frente de Trabajadores de la Energía Desde: México
135: Lise Gillot Desde: Francia
136: Ramsey Hart Desde: Canadá
137: Marisa Jacott (Fronteras Comunes A.C.) Desde: México
138: Francis Mestries Benquet Desde: México
139: José Luís Abarca Montejo (hijo de Mariano Abarca Roblero) Desde: México
140: Brayan Hernández Garciía Desde: Colombia
141: Gladis Cecilia Mariaca Velasques Desde: Colombia
142: Hugo Arboleda Restrepo Desde: Colombia
143: Maribel Serna Mariaca Desde: Colombia
144: Juan Antonio López Santiz Desde: México
145: Gilberto Rescher Desde: Alemania
146: Lorena I. Alonso Desde: México
147: Sarah Wagner Desde: Alemania
148: María Manuela Abella Cruz Desde: España
149: Martha Vázquez Desde: México
150: Carolina Paredes Saldaña Desde: México
151: José Enrique González Ruiz Desde: México
152: Jean Swanson Desde: Canadá
153: María Carmen Velo Calvo Desde: España
154: Joel Ornoy Desde: Canadá
155: Josuè Rangel Desde: México
156: Ramona Langanki Desde: Bélgica
157: Antonio Reyes Romero (Resistencia Pacifica La Puya) Desde: Guatemala
158: Jade Doniz Desde: México
159: José Alfredo Flores Desde: México
160: Diego Rodríguez Desde: España
161: Fabio Bevilacqua Desde: Francia
162: Florence Marin Desde: Francia
163: Edgardo Buscaglia (Columbia University) Desde: Estados Unidos
164: Marc Bouchage Desde: Francia
165: Angel Gómez Desde: México
166: Adriana Pozos Desde: Canadá
167: Michel Cornillon Desde: Canadá
168: Luis Adán Zayas Castillero Desde: México
169: Stephen Law Desde: Canadá
170: Verdegaia Desde: España
171: Wilf Bean Desde: Canadá
172: Margaret Greene Desde: Canadá
173: Guillaume Pascual Desde: Francia
174: Jeff Terrell Desde: Canadá
175: Emma Wardell Desde: Canadá
176: José Dias Cadaveira Desde: España
177: Sasha Hayward-Isaac Desde: Canadá
178: Marie Pascual Desde: Desde: Francia
179: Wendy Watson Smith Desde: Canadá
180: Linda Scherzinger Desde: Canadá
181: Caren Weisbart Desde: Canadá
182: Monica Gallardo Desde: Estados Unidos
183: Cristina Gonzalez Desde: Estados Unidos
184: Francoise Escarpit (periodista) Desde: Francia
185: Beatrix Nord-Leth Desde: Canadá
186: Jean-Pierre Réau ( France Amérique Latina y Partido Comunista Francés) Desde: Francia
187: Cecilia Zanni Desde: Francia
188: Isabelle Lillo Desde: Francia
189: France Amérique Latine Desde: Francia
190: Colette Casado Desde: Francia
191: Tony Gracey (CUPE 3906) Desde: Canadá
192: Ali Abbas Desde: Reino Unido
193: Guy-Michel Petit Desde: Francia
194: Aristide Durutte Desde: Francia
195: Joyce van Heijningen Desde: Holanda
196: Thomas Lackner Desde: Austria
197: Miodrag Dakic Desde: Bosnia
198: Juraj Melichar Desde: Bélgica
199: Sophie Colsell Desde: Bélgica
200: Ariadna Rodrigo Desde: España
201: David Heller (Amigos de la Tierra Europa) Desde: Bélgica
202: Jérémy Dotti Desde: Francia
203: Mette Tolstrup Sørensen Desde: Dinamarca
204: Igor Kalaba Desde: Bosnia
205: Anne-Sophie Simpere Desde: Francia
206: Seb Cau Desde: Francia
207: Natasa Crankovic (Center for Environment) Desde: Bosnia
208: Muriel Treibich Desde: Francia
209: Martine Laplante Desde: Francia
210: Bruno Herail Desde: Francia
211: Morgane Laurent Desde: Francia
212: Nadia Donati Desde: Francia
213: Jean-Louis Galzin Desde: Francia
214: Lydia Tabary Desde: Francia
215: Florent Compain Desde: Francia
216: Samuel Martín Sosa Desde: España
217: Juliette Renaud Desde: Francia
218: Les Amis de la Terre France / Amigos de la Tierra Francia Desde: Francia
219: Antoine Simon Desde: Bélgica
220: Censat Agua Viva – AdT Colombia Desde: Colombia
221: Clara Pinto Desde: México
222: James Torbert Desde: Estados Unidos
223: Olivier Villalon Desde: Francia
224: Lilia Saúl Desde: México
225: Wiebke Meyer Desde: Alemania
226: Citlali Cabrera Desde: México
227: Acciones Urgentes CAM Desde: México
228: Isabelle Lillo Desde: Francia
229: Douglas Fugge (SSG)
230: D’Arcy Martin, Universidad de Toronto Desde: Canadá
231: Olivier Dumas Desde: Francia
232: Jean Reiland Desde: Bélgica
233: Miguel Angel Fernandez Perez Desde: España
234: Steffen Hougaard Desde: Dinamarca
235: Clare Oxborrow Desde: Reino Unido
236: Susan Wallace Desde: Holanda
237: Wasse Gwenaek Desde: Francia
238: Dacenko Desde: Francia
239: Catherine Mollière Desde: Francia
240: Maureen Johnson Desde: Francia
241: Halena Seiferling Desde: Canadá
242: Cheryl Gaster Desde: Canadá
243: Nadia Guillard Desde: México
244: Gerard Dupin Desde: Francia
245: A Rampure Desde: Canadá
246: Juraj Zamkovsky (Friends of the Earth-CEPA) Desde: Eslovaquia
247: Janet Duckworth Desde: Canadá
248: Jacky Solia Desde: Francia
249: Lawrence Sudlow (Amigos de la Tierra España) Desde: España
250: Martin Line Desde: Francia
251: Maritza Rodríguez Desde: México
252: Fabian Flues Desde: Alemania
253: Denis Rolland Desde: Francia
254: Fréderique Buhl Desde: Francia
255: Joy wilson Desde: Francia
256: Tracy Glynn Desde: Canadá
257: Evangelina Lopez Desde: México
258: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC Desde: México
259: Víctor Hugo López Rodríguez Desde: México
260: Wyanne Sandler Desde: Canadá
261: Prieur Maya Desde: Francia
262: Amis de la Terre Isère Desde: Francia
263: Committee of the Atlantic Regional Solidarity Network Desde: Canadá
264: James Royston (Publish What You Pay) Desde: Reino Unido
265: Verdegaia Desde: España
266: Heike Moldenhauer Desde: Alemania
Descarga el comunicado: