Fotografía: Noroeste.
CONCORDIA._ Aunque este es un municipio reconocido como minero, la totalidad de plantas establecidas ubicadas en la zona serrana, que por años han extraído diversos metales, no aportan beneficios económicos a la Comuna por estar domiciliadas fiscalmente en el estado de Durango.
«Al contrario de lo que comúnmente se piensa en el tema de minería, los censos económicos de Sinaloa demuestran que Concordia registra un cero por ciento de producción y recursos generados por este sector, ya que estas mineras están domiciliadas fiscalmente en otros lugares, lo que genera disminución en el PIB y por consiguiente disminución en el presupuesto o participaciones que recibe por parte del Estado», dijo el profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS, Juan Manuel Mendoza Guerrero.
Por su parte, la legisladora Francisca Corrales Corrales, quien funge como comisionada de Minería en la Cámara de Diputados, mencionó que el municipio concordense enfrenta una situación injusta, ya que no percibe un beneficio económico por la extracción de sus recursos.
«Las empresas mineras instaladas en el municipio están domiciliadas en el estado de Durango, por lo tanto, los beneficios económicos se los lleva Durango; desgraciadamente para Concordia no le llegan las participaciones económicas derivadas de esta explotación», señaló.
Una ley recientemente aprobada, expresó, manifiesta que las compañías del sector tienen que pagar un porcentaje de las utilidades obtenidas en impuestos a las localidades, del cual el 50 por ciento va hacia al Estado y el otro al Municipio.
«Ahora con la reforma minera, el porcentaje de las ganancias que le corresponderían a Concordia, se irán al municipio duranguense donde estén domiciliadas fiscalmente y el otro 50 por ciento, al estado de Durango», manifestó.
«Esta situación no es justa para la sociedad de Concordia, con los desastres de contaminación ocurridos recientemente, pues en lugar de ser beneficiado por la extracción de sus recursos, está siendo afectado en cuestión de medio ambiente», concluyó la diputada federal.
«Los censos económicos de Sinaloa demuestran que Concordia registra un cero por ciento de producción y recursos generados por este sector».
Juan Manuel Mendoza Guerrero
Profesor de la UAS
http://www.noroeste.com.mx/