Corrido “La Minera de Cananea”

por | Nov 27, 2014 | 0 Comentarios

 

“El corrido es una forma musical y literaria popular mexicana y desarrollada en el siglo XVIII”

Wikipedia

Por Víctor Estupiñan Munguía / Dossier Politico

Dia de publicación: 2014-11-27

 

En días pasados tuve la oportunidad de visitar parte del Rio Sonora, concretamente la población de Ures. Allí el día domingo 9 de octubre, después que se terminó  la Segunda Junta de Ciudadanos preocupados por la grave contaminación del Rio Sonora; por la tarde conocí al señor Cruz Monserrat Del Cid Valenzuela, originario de San Pedro de Ures Sonora.

Coseché una buena sorpresa ya que entre plática dominical en puesto de comida de los compañeros “Tita” Zazueta y el “buen Juan”; entre  los placeres de los murmullos de los ahuehuetes y las ceibas bien comidas y robustas de la Plaza Zaragoza como escenario; las anécdotas fueron apareciendo al igual que dones y pasiones del buen señor de San Pedro de Ures.

Después nos enteró que le gustaba componer corridos, escribir cartas con contenidos políticos y mensajes sociales, así como también construir techos insólitos de arquitectura peculiar, entre otras cualidades.

Las pláticas amenazaban con seguir ocupando parte de la tarde-noche, ya que Monserrat Del Cid, como buen campeador del verbo seguía cabalgando sin que nadie lo detuviera. Hasta que llegó el momento en que nos preguntó si deseábamos oírlo cantar el famoso corrido por él compuesto y, cuyo tema es precisamente la contaminación del Río Sonora.

A continuación tenemos el corrido llamado:

Corrido la Minera de Cananea

 

La plata el oro y el cobre

son metales muy valiosos

no los laven en los ríos

suelen ser muy venenosos.

En Sonora está muy enfermo

y en el rango federal

esperemos no se muera

ya están curando su mal.

El nombre sale sobrando

sáquenlo por consecuencia

las manos que ya lo atienden

le nombran la contingencia.

El nombre no se los digo

si no dije al principio

será por tanto coraje

de los siete  municipios.

Los turistas se retiran

de naturales bellezas

tenemos conocimientos

que se emigran a otras tierras.

Nosotros aquí quedamos

llenos de fe y esperanza

esperando las despensas

para llenar nuestras panzas.

Y no es vergüenza decirlo

La culpa no la tenemos

Mientras curan al enfermo

Nosotros aquí estaremos.

Entre dimes y diretes

se provocan alegatas

con eso de contingencias

se acaban las cabalgatas.

Esos de las cabalgatas

pisoteaban al enfermo

y los aviones en vuelo

lo alegraban en su tiempo.

México sigue adelante

curando todos los males

y lo que nunca sabemos

dónde quedan los metales.

Ya con esta me despido

se está acabando el poder

son palabras del enfermo

que nadie las quiere leer

él ofreciendo sus aguas

nadie las quiere beber.

El enfermo está muy grave

Y está guardando reposo

hay veces se siente triste

al cambiarlo por los pozos.

Los versos de este corrido

se marcaron muy formal

y todos fueron compuestos

por su amigo Monserrat.

La verdad es que Monserrat Del Cid  posee atributos y sensibilidades, las cuales lo capacitan para varios talentos. Me siento contento y orgulloso de haberlo conocido, pero mayormente será seguirlo tratando. Una de cal por varias de arena o, lo que es lo mismo, una descontaminación por 40 mil de contaminantes.

Este gran “artesano  de los corridos” se encuentra a las órdenes de quien desee que le componga algún corrido en lo particular o, sobre alguna temática de orden político, ya que se avecinan las campañas políticas.

Entonces será sólo cuestión de ponerse de acuerdo con sus respectivos honorarios. Su dirección y teléfono particular son:

Gral. Pesqueira N° 37, Rancho de San Pedro de Ures, Sonora (a sólo 5 minutos de Ures).

Tel. 623-1035690

Los corridos continúan, los sentimientos en pautados también…

* Víctor M. Estupiñán Munguía: Artesano de la palabra, pensador por distracción Cósmica, contador de estrellas por insomnio creativo, pintor de sueños por terapia humanista, especialista en transgredir las reglas ortográficas de la Real Academia Española, con neurosis cultural debido a que no puedo crear poemas que lleguen al corazón, víctima de la libertad, democracia y ecocidio del capitalismo bárbaro, pero con licencia de la Madre Naturaleza para cortar flores y olerlas.-  Miembro de S.I.P.E.A. (Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas)- Sonora “Por la paz del mundo”           victor-79@live.com.mx

Este contenido ha sido publicado originalmente por Dossierpolitico.com en la siguiente dirección: http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=151688. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Dossier Politico

http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=151688&relacion=dossierpolitico&categoria=5

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...