Se definirá si procede o no la entrega de más de 7 millones de pesos
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Este miércoles debe llegar a su fin el conflicto ejidal de la minera canadiense Excellon Resources con la comunidad agraria La Sierrita en Durango, cuando el magistrado Raúl Covarrubias del Sexto Tribunal Unitario Agrario, con sede en Torreón, dicte sentencia.
Sandra Magaña, gerente de relaciones corporativas de la minera, expuso que este día debe haber una resolución al expediente 683/2012, en donde se definirá si procede o no la entrega de más de 7 millones de pesos que es la renta retroactiva a los integrantes del ejido La Sierrita, quienes rentaron sus tierras a la minera canadiense.
La minera y los ejidatarios mantuvieron una relación mercantil tranquila hasta que un bloqueo de 100 días provocó la pérdida de 25 millones de dólares a la empresa y condujo al rompimiento de las relaciones y se llevará a un litigio los acuerdos signados entre las partes.
Magaña explicó que Excellon Resources entregó las tierras a los ejidatarios en mayo de 2013, pero no las recibieron y se fue el conflicto a tribunales, por lo que la determinación que este día emita el Tribunal Unitario Agrario en Torreón será definitivo para saber si la firma canadiense sigue operando o no.
SÍ SE CUMPLE: MINERA
Son mil cien hectáreas las involucradas en este problema minero en donde se esgrimen compromisos incumplidos, situaciones sindicales de los mineros y la posibilidad de que la corporación canadiense deje de operar la mina, en donde ha invertido 2 mil millones de pesos.
Explicó que el tema más fuerte de reclamo tiene que ver con el agua extraída de los mantos acuíferos subterráneos, los cuales están obligados a sacar por seguridad de los mineros, pero que es la Comisión Nacional del Agua quien define lo que se hace con el vital líquido.
Los ejidatarios pidieron la realización de un sistema de agua potable y un drenaje, servicios de los cuales carece La Sierrita, pero la minera expuso que no puede decidir qué hacer en este caso porque es la autoridad quien debe definir.
La minera asegura cumplir con todos los lineamientos que involucra a la Secretaría del Trabajo, Medio Ambiente y las leyes locales del estado de Durango.
Por Javier Medina Pastén
http://www.eldiariodecoahuila.