Grupo México abandonó Río Sonora…
Dossier Político recorrió la plaza Zaragoza, frente a Palacio de Gobierno, donde un nutrido grupo de ribereños buscaba la atención del gobernador Guillermo Padrés Elías el cual nunca dio respuesta, tal vez fue por el ya conocido equipo de sonido para minorar todo tipo de protesta social o la novedad en el desierto, la pista de hielo que bloquea gran parte frontal de los palacios o es que el Gobernador se tomó en serio el tan sonado “Lo bueno es que ya se van”…
Por Fernando Ocaño Vázquez / Dossier Politico
Dia de publicación: 2015-01-07
Publicar en:
Hermosillo, Sonora (DP).- Lo que el Día de Reyes dejó a decenas de habitantes del Río Sonora no fue una rosca y mucho menos bendiciones, como en la mayoría de los hogares sonorenses quienes departieron el tradicional pan que recuerda los regalos que recibió hace 2015 años el Niño Jesús; más bien fue un día de impotencia y molestia.
Dossier Político recorrió la plaza Zaragoza, frente a Palacio de Gobierno, donde un nutrido grupo de ribereños buscaba la atención del gobernador Guillermo Padrés Elías el cual nunca dio respuesta, tal vez fue por el ya conocido equipo de sonido para minorar todo tipo de protesta social o la novedad en el desierto, la pista de hielo que bloquea gran parte frontal de los palacios o es que el Gobernador se tomó en serio el tan sonado “Lo bueno es que ya se van”.
Esto y más terminó con la paciencia ya aminorada de los ribereños y al partir de la sede del Poder Ejecutivo, lanzaron severas consignas como “¡¡¡Tomaremos la mina!!!”.
Dentro del reclamo expresado por los habitantes de Ures, pueblo afectado por Grupo México, se encontraba una señora de la tercera edad con problemas de salud, al acercarse personal del Gobierno del Estado fueron recibidos con reclamos tales como:
“Nos tienen pisoteados oiga, con autorización o sin autorización, mínimo debería salir de su palco a decirnos que no nos va recibir”, somos ciudadanos y debe recibirnos”, es un pisoteo el que nos hizo el señor Gobernador”; mientras, el guardia del Gobierno del Estado se reservaba a contestar:
“Es que el Gobernador no puede recibirlos ahorita”.
La molestia de los habitantes que por más de un siglo han soportado el abuso por parte de la empresa explotadora del recurso mineral, Buenavista del Cobre manejada por Grupo México cuyo propietario es Germán Larrea el cual no ha realizado acto de presencia ante los pueblos afectados el día 6 de agosto del 2014, crece.
Dicha contaminación ha sido valorada como el desastre más grande en la minería en México pues según Greenpeace estimó duraría 15 años para resarcir el daño en los mantos acuíferos, fuente de trabajo y sustento para los pueblos ribereños.
Mientras se retiraban del palacio, se le pregunto a uno de los habitantes afectados si los manifestantes eran sólo de Ures, a lo que él contestó:
“Imagínate si nos ponemos a juntar a la gente del río, son más de 17 mil ribereños los que estuvieran aquí”.
Posteriormente levantó la voz diciendo:
“¡Ya no vamos a estar aquí, a lo mejor nos vamos al Grupo México y les cerramos la minería! pues ya estamos hartos de venir hasta acá y nunca se resuelva nada”, exclamó el señor.
Al abordar los camiones, una de tantas señoras inconformes con el letargo en la entrega del fideicomiso que prometió Grupo México y que administra el Comité Técnico del Gobierno de la República, destacó de entre el resto de las voces que reclamaban la aparente indiferencia oficial.
Los gritos desesperados también formaron frases como “¡Nadie se raja, si nos meten al bote que nos metan a todos!”, “¡No nos quisieron atender, pues que se atengan ellos ahora!”, “¡No tenemos nada que hacer aquí!”, “¡Ya se dieron cuenta, no sirven para nada!”
¿Será que el interés de unos cuantos, de nuevo se sobrepone al reclamo social?
Por lo pronto este miércoles los inconformes ya bloquearon de nuevo la carretera Ures-Rayón.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Dossierpolitico.com en la siguiente dirección: http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=153011. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Dossier Politico
http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=153011&relacion=&tipo=Principal1&categoria=1