Este año Profepa verificará 333 mineras en el país; Michoacán en la lista

por | Ene 10, 2015 | 0 Comentarios

La dependencia federal impuso 34 clausuras a instalaciones de ese sector en 2014, contra las 68 aplicadas en el periodo del 2007 al 2012

Por: MiMorelia.com – 10 de Enero de 2015 – 13:57 horas
 

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) visitará e inspeccionará 333 minas durante el 2015, a fin de verificar que cumplan cabalmente con la legislación ambiental vigente; éstas se encuentran principalmente en los estados de Coahuila, Colima, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Sonora.

Cabe señalar que solamente en el 2014 la dependencia impuso 34 clausuras a instalaciones mineras, en comparación a la administración anterior en la que sólo se llevaron a cabo 68 en el periodo del 2007 al 2012.

Asimismo, realizó 801 visitas de inspección y verificación a los proyectos mineros en el país en los dos últimos años, con el propósito de corroborar los términos y condiciones establecidos en las autorizaciones de impacto ambiental, así como la normatividad ambiental aplicable, en comparación a las mil 152 visitas que se hicieron del 2007 al 2012.

De igual manera, atendió de manera oportuna 17 emergencias ambientales del sector minero en 2014, las cuales fueron reportadas en el Centro de Orientación para la Atención de Emergencias Ambientales (COATEA), el cual brinda apoyo y servicio a la población, autoridades y a la industria en general, para la atención de contingencias asociadas con el manejo de sustancias químicas.

En 59 instalaciones mineras visitadas por la Profepa el año pasado no se observaron irregularidades, y en 179 se detectaron irregularidades menores, principalmente de carácter administrativo.

En el caso de la mina Buenavista del Cobre se mostró un trabajo coordinado del Gobierno Federal por atender y remediar una importante afectación al medio ambiente, la salud y bienestar de la población, ya que derivado las labores se sancionó a la mina, se le impusieron dos clausuras y se logró la limpieza de los cauces afectados.

A su vez, se está en el proceso de remediación y se toman las medidas necesarias para prevenir nuevas emergencias de esta magnitud. Además se aplicó por primera vez la Ley General de Responsabilidad Ambiental.

Durante las inspecciones, se verifican los términos y condicionantes establecidos en las autorizaciones de impacto ambiental y el cumplimiento de lo establecido en la Licencia Ambiental Única (LAU), ambos expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

También se vigila el cumplimiento de manejo de residuos peligrosos, contaminación de suelo, impacto ambiental y emisiones de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas.

http://www.mimorelia.com/noticias/mexico/este-ano-profepa-verificara-333-mineras-en-el-pais-michoacan-en-la-lista/158186

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...