Grupo México abandonó Fideicomiso del Río Sonora: alcaldes

por | Ene 6, 2015 | 0 Comentarios

El lunes sostuvieron reuniones con funcionarios del gobierno de Sonora y la federación para darle continuidad a los trabajos en el cauce contaminado por 40 mil metros cúbicos

06/01/2015 17:48 Daniel Sánchez Dórame / Corresponsal

Río Sonora

Ejecutivos de Grupo México dejaron tirados los trabajos del Comité Técnico que opera el Fideicomiso Río Sonora, denunciaron alcaldes de municipios afectados (Foto Daniel Sánchez Dórame)

HERMOSILLO, 06 de enero.- Ejecutivos de Grupo México dejaron tirados los trabajos del Comité Técnico que opera el Fideicomiso Río Sonora, recargando en el Gobierno Federal y Estatal la tarea de atender a los damnificados por el mayor desastre ambiental en la historia de la minería, responsabilidad del consorcio privado.

Así lo denunciaron alcaldes de los municipios afectados por el derrame tóxico, quienes el lunes y martes sostuvieron reuniones con funcionarios del gobierno de Sonora y la federación para darle continuidad a los trabajos de remediación del cauce contaminado por 40 mil metros cúbicos (equivalentes a 40 millones de litros) de lixiviados de cobre derramados por la mina de Cananea el pasado mes de agosto.

La minera esta distanciada, ayer en la reunión con funcionarios federales éstos mismos nos decían que gran parte del problema actual es que Grupo México forma parte del Comité Técnico que opera el Fideicomiso Río Sonora (para la remediación del daño) y éstos no están participando activamente, bloqueando las acciones para avanzar en soluciones, el consorcio dio dinero y se deslindó del problema”, afirmó el presidente municipal de Arizpe, Vidal Vázquez Chacón.

asc

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/01/06/1001172

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...