Cecilia Conde
La minería en el estado aporta 2.4 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB); y aunque no es una de las principales actividades económicas en el estado y no es uno de los principales productores a nivel nacional, la aportación que hace al valor total de la producción nacional asciende a 0.5 por ciento, lo que lo posiciona en el lugar número 19 en el país, esto según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado.
“Las minas más importantes están dos en Cadereyta, una en el municipio de Colón. (…) Estamos trabajando con las asociaciones de mineros, pero no con esas minas porque son privadas, pero estamos platicando con la asociación de mineros principalmente de mercurio en San Joaquín y Cadereyta con los que trabajan el mármol, básicamente lo que estamos haciendo es en temas de capacitación en temas de seguridad y este año dimos apoyos económicos para equipamiento”, indicó Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado.
Hasta noviembre de 2014 la Dirección General de Regulación Minera tenía registradas 448 concesiones mineras vigentes en el estado, las cuales se ubican principalmente en los municipios de Cadereyta de Montes, Colón, San Joaquín, Pinal de Moles, Peñamiller y Tolimán.
“Para poder hacer extracción de mina de materiales minerales tienes que tener un permiso por parte de la Secretaría de Economía, sabemos que hay alguna extracción de gente que tiene sus terrenos una mina y la explota sin la concesión otorgada por la Secretaría de Economía, en el caso del mercurio lo hemos regularizado mucho porque hay un protocolo del que México forma parte en el que todas las minas tienen ciertos derechos de ir explotando las minas, las minas que no estén de manera formal tienen que estar suspendidas“, indicó López Sánchez.
Peñamiller es el municipio en el que más solicitudes se hicieron para exploración y exportación de polimetálicos durante 2013, esto según información proporcionada por la delegación de la Secretaría de Economía en Querétaro. Seguido por el municipio de Tolimán, con ocho solicitudes; Cadereyta de Montes, con tres; Arroyo Seco, con tres; San Joaquín, dos; Pinal de Amoles y Colón con un solicitud. Los polimetálicos se refieren a oro, plata, cobre, plomo, zinc, fierro, antimonio, mercurio, etcétera.
La producción en el estado de oro se ha registrado principalmente en las minas que se ubican el municipio de Colón, en la que el registro de la producción se ha mantenido durante todo el año; hasta octubre de 2014 la producción fue de 463.7 kilogramos de oro, según la Estadística Mensual de la Industria Minerometalúrgica que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En cuanto a la producción de plata, las minas donde se produce están ubicadas en los municipio de Cadereyta de Montes y Colón, y hasta octubre de este año se extrajeron 101 mil kilos de plata. Esto es un incremento de 60 por ciento en la extracción de este metal respecto a 2013 en la que se extrajeron 443 mil 81 kilos en todo el año.
Contenido completo en la versión impresa
http://amqueretaro.com/2015/01/queretaro-es-el-lugar-19-en-produccion-minera/.html
– See more at: http://amqueretaro.com/2015/01/queretaro-es-el-lugar-19-en-produccion-minera/.html#sthash.pB7L3YZb.dpuf