18 de enero de 2015 •
coah

México, 18 Ene. (Notimex).- Durante 2014 la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de Coahuila de Zaragoza realizó un total de 28 visitas a instalaciones mineras en las que detecto diversas irregularides en materia de impacto ambiental. En un comunicado, la dependencia precisó que las visitas y acciones se llevaron a cabo en minas, tajos y pozos de extracción de carbón mineral, incluidas dos de fluorita en los municipios de Progreso, Múzquiz, Sabinas, Nueva Rosita, Piedras Negras y Sierra Mojada. Explicó que entre las irregularidades más frecuentes se encontraron el incumplimiento a los términos y condicionantes contenidos en las autorizaciones emitidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La Profepa destacó que en la mayoría de los tajos, minas y pozos ubicados en el estado se realiza la explotación de carbón mineral, y actualmente las Asociaciones de productores de carbón cuentan con seis autorizaciones regionales emitidas por la Semarnat en materia de Impacto Ambiental. Agregó las multas que se imponen conforme a la Ley del Equilibrio ecológico y la Protección al Ambiente en su artículo 171, son de 20 a 50 mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal; además se exige la restauración del sitio afectado y en su caso la compensación. Con estas acciones la Profepa demuestra su esfuerzo por sumarse al cumplimiento del objetivo 4.4 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 el cual “impulsa y orienta un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo”. NTX/EGL/RMJ

Notimex Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización.
http://noticias.terra.com.mx/mexico/supervisaron-instalaciones-de-mineras-en-coahuila-durante-2014,946102a48cefa410VgnCLD200000b1bf46d0RCRD.html

Comparte: