Al iniciar el curso “La Minería en México, Antecedentes y Perspectivas”, organizado por Goldcorp México, Agnico Eagle y la Cámara Minera de México para periodistas que laboran en Chihuahua, Durán Alarcón informó a los participantes acerca de lo que es el Clúster Minero de Chihuahua, que fue creado el 28 de febrero de 2013.
Dicha agrupación es presidida por el Licenciado Jaime Cruz Russek y pretende en coordinación con Gobierno del Estado y otras entidades gubernamentales, una sinergia por el crecimiento del sector, utilizando para ello su representación y su poder de gestión.
Agregó que está compuesta por 75 proveedores de insumos, 9 minas y 13 unidades mineras, para los cuales es una ventaja pertenecer al clúster, ya que se obtiene apoyo en gestoría, promoción de una imagen positiva, difusión, vinculación, así como participación en eventos y campañas.
Detalló que Chihuahua es primer lugar nacional en producción de plata y tercero de oro, además de que 21 de sus 67 municipios tienen actividad minera, es decir, el 31 por ciento.
Durán Alarcón reconoció que hay un área de oportunidad importante en esta actividad económica en el estado, ya que en el tema de la proveeduría hay trabajo por hacer, dado que sólo el 35 por ciento de ésta es local, sumado al 25 por ciento internacional y al 40 por ciento nacional, razón por la que buscan crecer en el tema.
Además del de Chihuahua, existen otros tres clúster mineros en el país: en Zacatecas, Coahuila y Sonora, con los que este año se busca tener un encuentro, para compartir las experiencias en el área a nivel nacional.
Dicha agrupación es presidida por el Licenciado Jaime Cruz Russek y pretende en coordinación con Gobierno del Estado y otras entidades gubernamentales, una sinergia por el crecimiento del sector, utilizando para ello su representación y su poder de gestión.
Agregó que está compuesta por 75 proveedores de insumos, 9 minas y 13 unidades mineras, para los cuales es una ventaja pertenecer al clúster, ya que se obtiene apoyo en gestoría, promoción de una imagen positiva, difusión, vinculación, así como participación en eventos y campañas.
Detalló que Chihuahua es primer lugar nacional en producción de plata y tercero de oro, además de que 21 de sus 67 municipios tienen actividad minera, es decir, el 31 por ciento.
Durán Alarcón reconoció que hay un área de oportunidad importante en esta actividad económica en el estado, ya que en el tema de la proveeduría hay trabajo por hacer, dado que sólo el 35 por ciento de ésta es local, sumado al 25 por ciento internacional y al 40 por ciento nacional, razón por la que buscan crecer en el tema.
Además del de Chihuahua, existen otros tres clúster mineros en el país: en Zacatecas, Coahuila y Sonora, con los que este año se busca tener un encuentro, para compartir las experiencias en el área a nivel nacional.