Boletín Mensual del Movimiento M4

por | Feb 27, 2015 | 0 Comentarios

Boletín Mensual del Movimiento M4

Ver este mail en su navegador

Destacamos las siguientes noticias relacionadas con las resistencias a la megaminería ocurridas en enero en nuestros territorios

Comunicados del Movimiento M4 y organizaciones miembro

-El Salvador: M4 reclama derogación definitiva de la minería metalífera en El Salvador
-Honduras: Líderes de Azacualpa, Copán se oponen a que minera aumente su área de explotación
-Honduras: Comunidades Garífunas en Iriona rechazan concesiones mineras inconsultas en su territorio
-México: En Cabildo Abierto el pueblo xochitepequense de Morelos se declara territorio libre de minería
-México: Desde REMA/M4 recordamos a Doña Pita, incansable luchadora de la vida comunal de Zacualpan, Colima

Además

Periódico semanal del Movimiento M4 Resistencias Mineras

¡Sale cada fin de semana!

Periódico semanal del Movimiento M4 Resistencias Mineras

¡Sale cada fin de semana!
Más noticias

Canadá: Petición para disolver el CIIEID (ahora llamado CIRDI)

El precio del oro

Dentro de la Cumbre de los Pueblos en Lima Perú, la Fundación Heinrich Boll México, Centroamérica y el Caribe el día 9 de diciembre realizo una mesa titulada:El precio del Oro.

El oro es símbolo de riqueza y prosperidad. Los países del mundo respaldan su poderío con reservas de oro en sus tesoros. El oro significa seguridad. Continuar leyendo y ver vídeos

La judicialización de las demandas comunitarias es una respuesta antidemocrática por parte del Estado de Guatemala

Como es de conocimiento público, la conflictividad social que se ha generado en las Naciones Akateko, Chuj, Popti’, Q’anjob’al y Mestizo, es consecuencia de la imposición de licencias de proyectos extractivos, que han violado derechos fundamentales como la consulta previa a los pueblos originarios. Continuar leyendo

Resistencia Minera: Lecciones de Guatemala y México

La labor de incidencia de Base en Centroamérica  generalmente no es un trabajo que produzca muchas historias asombrosas de éxito. Continuar leyendo

Tribunal Popular culpa a mineras canadienses en América Latina

En un primer dictamen de una investigación que concluirá en 2016, el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) concluyó que cinco empresas mineras de Canadá y el gobierno de ese país son responsables de violar los derechos humanos en América Latina. Continuar leyendo

Pronunciamiento de la CONROA contra el Banco Mundial y sus políticas extractivistas en Honduras

La Coalición Nacional de Redes y Organizaciones Ambientales (CONROA) en el marco del evento “Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible de los Recursos Naturales” realizado el 3 y 4 de febrero de 2014 en el Hotel Intercontinental de Tegucigalpa, Honduras, entre el Banco Mundial y el Gobierno de Honduras representado particularmente por el Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN), se pronuncia de la siguiente manera… Continuar leyendo

Destacan lucha indígena Ngäbé Büglé contra la minería

Más de 250 indígenas se movilizaron este jueves en la localidad panameña de San Félix, Chiriquí para conmemorar los trágicos hechos del 5 de febrero del 2012. Continuar leyendo

Encuentre aquí todas informaciones de Febrero de 2015.
Gracias por compartir este espacio. Agradecemos reenviar este boletín a las personas que considere de su interés.
Saludos fraternos, Movimiento M4
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Web
Web
Correo electrónico
Correo electrónico


Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero – M4-
www.movimientom4.org
En Redes Sociales: FacebookTwitterFlickr
Skype: MovimientoM4

Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero – M4-
www.movimientom4.org
En Redes Sociales: FacebookTwitterFlickr
Skype: MovimientoM4

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...