A LA COMPAÑERA EPITACIA ZAMORA TEODORO
Hoy nos encontramos con la triste noticia del fallecimiento de nuestra compañera Epitacia, cariñosamente conocida como Doña PITA quien a los 57 años de edad continuaba siendo una combativa incansable y sonriente que, como muchas otras madres de este país, se sumó a la lucha por la defensa de los derechos humanos a partir de sufrir, en carne propia, los atropellos, arbitrariedades y el asesinato de uno de sus hijos por parte del gobierno del estado.
Recia y fiel integrante de REMA, así como fundadora del Consejo Indígena en Defensa del Territorio de Zacualpan, a quienes siempre nos impulsó su espíritu para que no dejáramos de asumir la defensa de los derechos indígenas y todo lo que ello significa dentro del contexto del territorio y el desarrollo de la cultura de los pueblos.
Ardua luchadora de la vida comunal, lo cual no es cosa menor en este país lleno de divisiones, individualismos, miserias y politiquerías. Permanentemente buscó la unidad y el consenso a partir de asumir una lucha vinculada al respeto de los derechos humanos colectivos e individuales. Siempre se enfrentó a los más poderosos con la ley en la mano y de forma pacífica, y por supuesto nunca le temblaron las piernas, a pesar de enfrentar -junto con sus compañeras y compañeros comuneros y del Consejo-, calumnias, presiones, chantajes, represión, intentos de soborno, amenazas, intimidaciones, y todo tipo de actos ilegales por parte de los promotores de proyecto minero, así como de los diferentes actores políticos de diversos niveles y dependencias de gobierno.
Su carácter tenaz la llevó a obtener gran simpatía y respeto en su comunidad, a tal grado que en uno de los momentos más álgidos del conflicto interno ocasionado por la minera y el gobierno del estado de Colima, fue a ella a quien el pueblo de Zacualpan, hace exactamente un año y a través de la asamblea agraria, que se la designó como secretaria del comisariado de bienes comunales, cargo que en esta sociedad patriarcal no es ni tan común ni tan casual lo obtenga una mujer. De hecho ella es la primera mujer en Zacualpan en adquirir un cargo en el comisariado.
Fallece de anemia mielodisplástica por el contacto permanente con agroquímicos que como jornalera recibió en una plantación de papaya, cuyo dueño era el actual diputado local, el priista José Verduzco Moreno y su administrador Mario Anguiano Moreno, actual gobernador de Colima.
Ya desde entonces como jornalera agrícola aprovechaba las jornadas para platicar con sus compañeras sobre el trato que recibían de parte de sus patrones, en un afán de concientizarlas para exigir una mejor relación laboral:
Hay muchas mujeres tímidas que prefieren dejarse maltratar por miedo, que les dicen que no valen nada, yo les digo que sí valemos y debemos hacernos valer. A todas esas mujeres yo les diría que se rebelen, que se defiendan y denuncien, y si no les hacen caso que exijan en las calles con marchas y que digan: SOMOS MUJERES Y AQUÍ ESTAMOS, señaló en algunas de las varias entrevistas de las que le fueron realizadas.
Ante la pena de su partida y el dolor que nos genera, sólo podemos balbucear y contamos pequeños destellos que hablan sobre la gran compañera y mujer que es y que fue Doña Pita. En REMA nos duele mucho su partida, pero estamos seguros que ha dejado un gran legado, además de cientos de conciencias nuevas que ya se han sumado a la defensa de la vida.
Desde REMA y M4 enviamos un fraternal abrazo de solidaridad a la familia Guzmán Zamora, a sus amigas y amigos, a los integrantes del Consejo Indígena, a las y los comuneros, así como a Bios Iguana quienes acompañaron y vieron cómo fue que Pita se entregó totalmente a la lucha por la defensa del territorio y de la vida, siempre ofreciendo todo su esfuerzo y sabiduría para evitar que esas empresas mineras depredadoras se apropiarán de sus tierras, de su agua y de su vida.
Querida Pita, que tu viaje sea placentero y aunque nos veas tristes, ten la certeza que continuaremos con tus enseñanzas y aprendizajes y que, junto a tus hermanas y hermanos del Consejo Indígena y del pueblo de Zacualpan, seguiremos luchando por el respeto de nuestros derechos, porque ese fue tu legado
Descansa en Paz Querida Pita
Red Mexicana de Afectados por la Minería -REMA-
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-