“No tengo duda que ese proyecto ha generado mucha controversia, por eso es que yo le he pedido al subsecretario de gestión, y al equipo que hace esta evaluación, que sean particularmente cuidadosos y meticulosos, para garantizar y tomar la mejor decisión que debamos tomar en la materia […] Yo espero que ya muy pronto la Subsecretaría de Gestión emita una opinión al respecto […], debe estar por tomarse en estos días”.
Al secretario se le cuestionó si a su juicio el proyecto podría ser aprobado, tomando en cuenta que en lugares como Nueva Zelanda y Namibia se ha buscado iniciar las primeras minerías marinas de este tipo y no se ha aprobado a causa del severo daño que causa al ecosistema, y respondió que no lo sabe.
“No lo sé, esa es una decisión que toman los técnicos. Como yo lo he señalado, la Semarnat no puede de antemano rechazar o aprobar un proyecto, la ley nos dice claramente que se tiene que elaborar una manifestación de impacto ambiental que los técnicos evalúan, que los técnicos valoran, y en función a eso se toma una decisión, que es una decisión técnica-científica”.
“Desconozco el proyecto de Nueva Zelanda, cada proyecto es distinto, pero por favor, quédense con la certeza que no se va a aprobar nada que esté afectando indebidamente al medio ambiente […] La Semarnat no va a tomar una decisión a la ligera, ni vamos a hacer nada ni a autorizar nada que afecte al medio ambiente o a las especies que aquí habitan, si es que las muestras técnicas o las evidencias técnicas, así lo demuestran”.
En estos días Semarnat decidirá si se aprueba la minería marina en Baja California Sur