Fresnillo PLC, líder mundial en extracción de plata

por | Feb 21, 2015 | 0 Comentarios

Redacción      21 Feb 2015 22:56:43
David A. Giles, vicepresidente de Exploración de Fresnillo PLC.  (Imagen)

David A. Giles, vicepresidente de Exploración de Fresnillo PLC. (Imagen)
Además de ser la compañía que más plata produce en el mundo, Fresnillo PLC ocupa el segundo lugar entre las compañías con mayor extracción de oro a nivel mundial, aseguró David A. Giles Campbell, vicepresidente de Exploración de la compañía.

Entre sus planes, Fresnillo PLC busca aumentar su producción a 65 millones de onzas de plata en 2018, dado que su volumen actual anual es de 45 millones de onzas de plata, se informó en un comunicado.

Giles Campbell explicó que la minera forma parte de las 100 compañías más grandes que cotizan en la bolsa londinense, aunque todos sus bienes están en México. Su más grande inversionista es Peñoles, una empresa mexicana, en tanto que el 25% de sus acciones están repartidas entre inversionistas en Londres y Nueva York.

En el marco de la reunión mensual de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), distrito Zacatecas, Giles Campbell anunció también el proyecto minero San Julián, en Chihuahua, que se encuentra actualmente en construcción y que esperan inaugurar este año.

Sobre cuánto les ha afectado la caída de los metales en los mercados internacionales, admitió que sus ventas “han bajado tremendamente con el bajón de la plata en los últimos tres años, igual que el precio del oro”.

No obstante, consideró que las operaciones de la minera han sido eficientes y siguen siendo económicas, “pero ya no con los resultados que demandan los accionistas”, lo que les obliga a reducir sus costos de producción y a incrementar su producción.


Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...