Licitarán minas con potencial de 1.2 millones de onzas de oro

por | Feb 24, 2015 | 0 Comentarios

El gobierno mexicano licitará este año tres concesiones mineras
en Michoacán, Oaxaca y Sonora, con potencial de extracción de un millón 210 mil onzas de oro, 28% de la producción anual del metal precioso que tiene México.
Axel Sánchez

24.02.2015 Última actualización 25.02.2015

[Bloomberg]La estatal chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, declaró el cierre de la operación de su mina Radomiro Tomic. 

Las concesiones representan 28% de la producción del metal en un año. (Bloomberg)

Este año el gobierno mexicano licitará tres concesiones mineras que en su conjunto cuentan con un potencial de extracción de un millón 210 mil onzas de oro, lo cual es 28 por ciento de la producción anual del metal precioso que tiene el país.

Pese a la volatilidad que tuvo el precio del metal en los últimos dos años, los especialistas prevén mayor estabilidad en 2015, al tiempo que las empresas buscan acelerar su producción para compensar con volumen la baja de la cotización.

De acuerdo con información del Servicio Geológico Mexicano, se trata de los proyectos Rancho Viejo, Ixtepec y las Chinacas, los cuales se encuentran en Michoacán, Oaxaca y Sonora, respectivamente. Además de estos proyectos, también se someterán a concurso otras siete concesiones, principalmente en minerales químicos.

Las reservas de oro de estas minas representan dos años de extracción de oro que tiene la mina Peñasquito de la firma Goldcorp, las cual está ubicada en Zacatecas y es considerada la segunda más grande del país para la extracción del metal precioso.

En total la Secretaría de Economía concursará 12 proyectos mineros durante el presente año. La superficie que se licitará es de 288 mil 532 hectáreas, de las cuales, se podrán extraer además de oro, plata, cobre y manganeso.

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/licitaran-minas-con-potencial-de-millones-de-onzas-de-oro.html

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...