Cae inversión extranjera en minería en SLP

por | Mar 15, 2015 | 0 Comentarios

La Cámara Minera de México afirma que esto es consecuencia del mayor cobro de impuestos a la extracción derivado de la reforma fiscal.

Plano Informativo | 15/03/2015 | 11:46

San Luis Potosí, SLP.- La inversión extranjera en minería en San Luis Potosí disminuyó 2.2 por ciento en 2014. La producción de oro en México disminuyó 1.3 por ciento en 2014. San Luis Potosí fue el estado que presentó la mayor caída con 33.7 por ciento en su extracción, seguida de Guerrero con 22 por ciento y Sonora, principal estado productor, con 16.8 por ciento.

En México, la inversión extranjera directa en esta actividad disminuyó 39.6 por ciento, al registrar mil 165.6 millones de dólares. Se trata de la primera caída en tres años, pues venía creciendo a tasas de tres dígitos.

La Cámara Minera de México (Camimex) ha señalado en anteriores ocasiones que esto sería por un mayor cobro de impuestos a la extracción contemplado en la reforma fiscal y los menores precios en los metales preciosos.

El valor de la plata bajó 20.2 por ciento y el oro 1.9 por ciento el año anterior respecto al 2013.
http://planoinformativo.com/nota/id/379581/noticia/cae-inversion-extranjera-en-mineria-en-slp.html

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...